english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49485 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNetto, Claraes
dc.contributor.authorPérez, María de Lourdeses
dc.date.accessioned2025-04-02T18:19:45Z-
dc.date.available2025-04-02T18:19:45Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationPérez, M. Salud mental y trabajo comunitario : ¿un binomio en transformación? [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2015es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49485-
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone indagar sobre las concepciones de salud y específicamente de salud mental y trabajo comunitario del Equipo Comunitario de Salud Mental de la Unidad de Atención Integral 2, (UDAI 2) y de informantes calificados que integran las Direcciones del Ministerio de Salud Pública y de ASSE, en el entendido que las mismas actúan y diagraman sus prácticas de intervención.Los fundamentos teóricos en los que se basa el trabajo llevan a profundizar sobre el concepto de salud desde una mirada integral y más específicamente el concepto de salud mental desde una perspectiva de derechos humanos y el concepto de trabajo comunitario desde la perspectiva de construcción de ciudadanía.Se realizará un breve recorrido histórico en donde se destacan cuatro momentos o hitos en nuestro país para la Salud Mental que determinan diferentes prácticas de intervención profesional. Los momentos históricos delimitados son: el surgimiento de la psiquiatría y el manicomio cuyo modelo de intervención es biologicista, organicista, es decir se actúa sobre la enfermedad instalada; la aparición del movimiento antipsiquiatría que cuestiona las prácticas psiquiátricas tradicionales y su conceptualización sobre la enfermedad mental; la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental en el año 1986 con el cambio de modelo de atención cuyo énfasis esta puesto en la atención en el primer nivel, trabajando en y con la comunidad. Por último la puesta en marcha del Sistema Nacional Integrado de Salud en el año 2007 en donde se incluye a la Salud Mental como una de las prioridades.Las concepciones sobre salud y específicamente sobre salud mental y trabajo comunitario son el objeto de la investigación. Se trata de un estudio de carácter exploratorio, analítico y descriptivo en el cual se intenta indagar a través de los relatos de los sujetos implicados y de este modo realizar la aproximación al objeto de estudio planteado. La metodología empleada contribuyó no solo a obtener información sobre la realidad a estudiar sino que constituyó un disparador para problematizar las concepciones de salud mental, de trabajo comunitario y su repercusión en los usuarios/as y en los Equipos Comunitarios de Salud Mental.es
dc.format.extent71 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD COMUNITARIAes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherREFORMA DE LA ATENCION DE SALUDes
dc.subject.otherATENCION INTEGRAL DE SALUDes
dc.subject.otherDERECHOS HUMANOSes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD COMUNITARIAes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherREFORMA DE LA ATENCION DE SALUDes
dc.subject.otherATENCION INTEGRAL DE SALUDes
dc.subject.otherDERECHOS HUMANOSes
dc.titleSalud mental y trabajo comunitario : ¿un binomio en transformación?es
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Comunitariaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0012TM.pdf880,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons