english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49479 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVerde, Josefinaes
dc.contributor.authorEscudero, Claudiaes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:19:42Z-
dc.date.available2025-04-02T18:19:42Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationEscudero, C. Factores psicofisiológicos en pacientes con infección intrahospitalaria asociada al acto quirúrgico : tesis de maestría en Salud Mental. [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2014es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49479-
dc.description.abstractEn este estudio se pretendió conocer los factores psicofisiológicos en pacientes con infección intrahospitalaria asociada a la cirugía, a través de un estudio descriptivo, lo cual permitió detectar alteraciones asintomáticas del sistema inmunológico. Los datos obtenidos en este estudio descriptivo, permitieron un acercamiento al conocimiento de otros factores intrínsecos de los pacientes con infección intrahospitalaria, que aún no eran considerados y de este modo podrían constituir un aporte a integrar en futuras políticas sanitarias preventivas, teniendo en cuenta que las infecciones serían el evento objetivable que podría indicar alguna alteración pre quirúrgica del sistema psiconeuroinmunoendócrino. En esta investigación se consideró que las emociones son un recurso psicológico de adaptación para dar respuesta a las demandas internas y externas, las cuales tienen un correlato psicofisiológico.También se tomó en cuenta al estrés como producto de las brechas subjetivas de las condiciones de vida actuales como incertidumbre, inestabilidad, autoexigencia y sobreadaptación, que pueden generar respuestas psicofisiológicas alterando la homeostasis del organismo, pudiendo desencadenar una depresión inmunológica debido al aumento de catecolaminas y corticoides, observable a través de la alteración de leucocitos, linfocitos y neutrófilos, contribuyendo de este modo a la adquisición de infecciones debido a que el organismo no se puede defender adecuadamente.La metodología de investigación fue descriptiva, teniendo en cuenta que no se habían encontrado investigaciones anteriores sobre la relación entre los factores psicológicos y las infecciones asociadas al acto quirúrgico. Los instrumentos de investigación que permitieron conocer el estado de salud del paciente intervenido quirúrgicamente fueron: el cuestionario con consentimiento informado, registros de historia clínica y en hemograma. Después de obtener la aprobación de la Dirección Técnica se tomó contacto con los pacientes, quienes aceptaron participar en este estudio firmando el consentimiento informado. Los datos obtenidos fueron procesados en una planilla Excel.A modo de conclusión se podría decir que los pacientes que presentaron infección intrahospitalaria asociada al acto quirúrgico son prioritariamente las mujeres, en actividad laboral, con indicadores de estrés pre quirúrgico como alteración en hemograma y de función basal en alimentación, tienen familiares a cargo, residen en un lugar que es percibido como agradable, son trabajadores que están a gusto con su tarea y lugar de trabajo, realizan una actividad recreativa entre 0 y 5 hs semanales, ante una situación problemática intentan solucionarla y se sienten predominantemente nerviosos, se consideran exigentes con las demás personas y consigo mismos, se adaptan a los cambios con facilidad, comunican sus sentimientos de enojo y no expresan las ofensas.es
dc.format.extent117 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINFECCION HOSPITALARIAes
dc.subject.otherESCALA DE VALORACION PSIQUIATRICAes
dc.subject.otherINFECCION DE HERIDAes
dc.subject.otherEMOCIONESes
dc.subject.otherINFECCION DE HERIDA OPERATORIAes
dc.subject.otherESTRES PSICOLOGICOes
dc.subject.otherINFECCION HOSPITALARIAes
dc.subject.otherESCALA DE VALORACION PSIQUIATRICAes
dc.subject.otherINFECCION DE HERIDAes
dc.subject.otherEMOCIONESes
dc.subject.otherINFECCION DE HERIDA OPERATORIAes
dc.subject.otherESTRES PSICOLOGICOes
dc.titleFactores psicofisiológicos en pacientes con infección intrahospitalaria asociada al acto quirúrgico : tesis de maestría en Salud Mentales
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Mentales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0011TM.pdf793 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons