english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49474 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarrobla, Cristinaes
dc.contributor.authorCasas Damasco, Madelónes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:19:40Z-
dc.date.available2025-04-02T18:19:40Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationCasas Damasco, M. Técnicas expresivas : su integración en las prácticas profesionales de los psicólogos egresados de la Universidad de la República [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2011es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49474-
dc.description.abstractEl presente trabajo refiere a las prácticas profesionales con técnicas expresivas de los psicólogos egresados de la UDELAR entre los años 1985 y 2000. Inicialmente se exponen algunas conceptualizaciones acerca del surgimiento, la constitución y el desarrollo de las profesiones en general y de las formas que asumió, para la psicología dicho proceso en el Río de la Plata. Se realiza una aproximación histórico-descriptiva a la constitución de dicho campo profesional en el país, incluyendo una breve reseña de la instituciones formadoras de psicólogos en Uruguay. El objetivo específico refiere a la construcción y análisis del perfil general de los psicólogos objetos de estudio, la descripción de la formación general y específica que presentan y de sus prácticas profesionales con técnicas expresivas, buscando analizar las percepciones que guían la inclusión de dichas técnicas. Es un estudio de carácter exploratorio descriptivo, las fuentes de información primaria la constituyen entrevistas semiestructuradas a informantes calificados y un cuestionario aplicado a una muestra no probabilística de tipo intencional, siendo objeto de relevamiento bibliográfico publicaciones nacionales, regionales e internacionales sobre la temática.Los resultados exponen información recabada que posibilitó caracterizar el grupo de psicólogos que utilizan técnicas expresivas, sus prácticas, formación e inserción laboral. Las conclusiones destacan que estas prácticas profesionales constituyen un campo emergente que por sus características podría ofrecer, debidamente instrumentado, respuesta a diversas demandas de atención de la salud de la población, especialmente en el marco de SNIS y su programa de salud mental.es
dc.format.extent164 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPSICOLOGIAes
dc.subject.otherPSICOLOGOSes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherPSICOLOGIA DE LA EXPRESIONes
dc.subject.otherPSICOLOGIAes
dc.subject.otherPSICOLOGOSes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherPSICOLOGIA DE LA EXPRESIONes
dc.titleTécnicas expresivas : su integración en las prácticas profesionales de los psicólogos egresados de la Universidad de la Repúblicaes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Mentales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-008TM.pdf831,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons