english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49450 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaray, Margaritaes
dc.contributor.advisorDíaz, Alvaroes
dc.contributor.authorCastro, Susanaes
dc.contributor.authorDa Cunha, Carmencitaes
dc.contributor.authorPérez, Andreaes
dc.contributor.authorVillanueva, Jacquelinees
dc.contributor.authorVillar, Irenees
dc.date.accessioned2025-04-01T20:23:27Z-
dc.date.available2025-04-01T20:23:27Z-
dc.date.issued2001es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCastro, S., Da Cunha, C., Pérez, A. y otros. Repercusiones que ocurren en la vida cotidiana del cuidador principal por la hospitalización del niño de 6 a 12 meses de edad en las Clínicas Médicas A y B del Hospital Pediátrico Pereira Rossell (Período del 23 de abril al 4 de mayo del 2001). Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2001.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49450-
dc.description.abstractSe identifica la repercusión que tiene en la vida del cuidador principal la hospitalización del niño de 6 a 12 meses en el hospital Pereira Rossell. Se definen las características del cuidador: edad, sexo, nivel de instrucción, procedencia, situación laboral, parentesco con el niño. Se estudian además los cambios que se producen en su alimentación, sueño, higiene personal, actividad laboral y actividades recreativas, así como también sus sentimientos durante la hospitalización del niño. Es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; el método usado fue la entrevista semiestructurada. Se concluye que cuando un niño es hospitalizado ocurren una serie de cambios en la vida cotidiana del cuidador principal. Para éste, representa una ruptura en la forma habitual en que se desarrolla su vida, debiendo dejar su hogar para introducirse en un medio desconocido.es
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherINFANTEes
dc.subject.otherNINO HOSPITALIZADOes
dc.subject.otherCUIDADO DEL NIÑOes
dc.subject.otherACOMPAÑANTES DE PACIENTESes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherINFANTEes
dc.subject.otherNINO HOSPITALIZADOes
dc.subject.otherCUIDADO DEL NIÑOes
dc.subject.otherACOMPAÑANTES DE PACIENTESes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleRepercusiones que ocurren en la vida cotidiana del cuidador principal por la hospitalización del niño de 6 a 12 meses de edad en las Clínicas Médicas A y B del Hospital Pediátrico Pereira Rossell (Período del 23 de abril al 4 de mayo del 2001)es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0095TG.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons