english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49447 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlves, Anaes
dc.contributor.authorCastro, Mónicaes
dc.contributor.authorCastro, Silviaes
dc.contributor.authorLourido, Rosanaes
dc.contributor.authorMorono, Ademares
dc.date.accessioned2025-04-01T20:23:26Z-
dc.date.available2025-04-01T20:23:26Z-
dc.date.issued1996es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlves, A., Castro, M., Castro, S. y otros. Estudio sobre accidentes cortopunzantes en enfermería. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1996.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49447-
dc.description.abstractLos accidentes cortopunzantes implican un alto riesgo de contraer enfermedades invalidantes para el personal de enfermería. El objetivo de la investigación es conocer las causas y los mecanismos en la génesis del accidente, vinculando el conocimiento y la aplicación de las normas de bioseguridad. El trabajo, de carácter descriptivo retrospectivo, se realizó con 75 personas (17 enfermeras universitarias y 58 auxiliares de enfermería) del Hospital de Clínicas, Dr. Manuel Quintela, que notificaron su accidente. Del estudio se concluyó que los servicios donde existió el mayor índice de punciones fueron los de medicina y cirugía. La punción como tal no parece condición suficiente para el cambio de pautas de conducta ya que el 52 por ciento del personal repitió el evento.es
dc.format.extent22 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITALes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherHERIDAS PENETRANTESes
dc.subject.otherSALUD OCUPACIONALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITALes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherHERIDAS PENETRANTESes
dc.subject.otherSALUD OCUPACIONALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleEstudio sobre accidentes cortopunzantes en enfermeríaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0009TG.pdf832,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons