Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49435
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acosta, Cecilia | es |
dc.contributor.advisor | Monge, América | es |
dc.contributor.author | Díaz, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Garaza, Luisa | es |
dc.contributor.author | Nicotera, Estela | es |
dc.contributor.author | Perera, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Quesada, Ledy | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:22Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:22Z | - |
dc.date.issued | 2000 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Díaz, M., Garaza, L., Nicotera, E. y otros. Relación existente entre el tipo de alimentación y el crecimiento en los niños de 1 a 6 meses que concurren a la policlínica "La Paloma" en los meses de junio y julio del año 2000. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2000. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49435 | - |
dc.description.abstract | Se estudia la relación existente entre el tipo de alimentación y el crecimiento de los niños de 1 a 6 meses que concurrieron a control pediátrico a una policlínica municipal. Se evalúa el crecimiento del niño de 1 a 6 meses a través del registro del peso y la talla con respecto a valores de referencia, y se identifica el tipo de alimentación que éstos reciben. La metodología utilizada es descriptiva de corte transversal, con proyección retrospectiva. Se concluye que el mayor porcentaje de niños se encuentra dentro de la normalidad, encontrándose niños en menor porcentaje cuya interpretación nutricional puede estar alterada o existir errores en las mediciones o cálculos. | es |
dc.format.extent | [90] p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | NUTRICION INFANTIL | es |
dc.subject.other | DESARROLLO INFANTIL | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | NUTRICION INFANTIL | es |
dc.subject.other | DESARROLLO INFANTIL | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Relación existente entre el tipo de alimentación y el crecimiento en los niños de 1 a 6 meses que concurren a la policlínica "La Paloma" en los meses de junio y julio del año 2000 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0082TG.pdf | 4,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons