english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49428 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Mercedeses
dc.contributor.authorGalván, Karinaes
dc.contributor.authorCáceres, Lauraes
dc.contributor.authorCastro, Silviaes
dc.contributor.authorFernández, Maryes
dc.contributor.authorRossi, Alejandraes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:23:20Z-
dc.date.available2025-04-01T20:23:20Z-
dc.date.issued2001es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGalván, K., Cáceres, L., Castro, S. y otros. Relación entre la edad materna y la adhesión al tratamiento posnatal, Policlínica HIV del Centro Hospitalario Pereira Rossell, abril-mayo 2000. (Estudio de aproximación). Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2001.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49428-
dc.description.abstractEste trabajo intenta determinar el comportamiento de las madres VIH+ en sus diferentes rangos de edad en relación a la adhesión al tratamiento posnatal del lactante entre 8 y 12 meses de edad, en la Policlínica VIH del Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período abril-mayo de 2000. Se realiza un estudio descriptivo transversal, el método para la recolección se realiza a través de un formulario con datos extraídos de la historia clínica. La población de estudio corresponde a 28 usuarios, con una media de 27 años. Del total de respuestas estudiadas, el 100 por ciento obtuvo la misma información por parte del equipo de salud, pero el 14 por ciento de las madres no cumplieron con la adhesión al tratamiento. A la luz de los resultados, se puede decir que el grupo etario de mayor riesgo esta comprendido entre 20 y 29 años de edad.es
dc.format.extent[84] p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherRECIEN NACIDOes
dc.subject.otherADULTOes
dc.subject.otherSINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAes
dc.subject.otherVIHes
dc.subject.otherATENCION POSNATALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherRECIEN NACIDOes
dc.subject.otherADULTOes
dc.subject.otherSINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAes
dc.subject.otherVIHes
dc.subject.otherATENCION POSNATALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleRelación entre la edad materna y la adhesión al tratamiento posnatal, Policlínica HIV del Centro Hospitalario Pereira Rossell, abril-mayo 2000. (Estudio de aproximación)es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0075TG.pdf3,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons