Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49412
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Crosa, Silvia | es |
dc.contributor.author | Acosta, Estela | es |
dc.contributor.author | Faraldo, Eugenio | es |
dc.contributor.author | Meneses, Patricia | es |
dc.contributor.author | Moreira, Sandra | es |
dc.contributor.author | Romero, Daniela | es |
dc.contributor.author | Urioste, Josefina | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:15Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:15Z | - |
dc.date.issued | 1999 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Acosta, E., Faraldo, E., Meneses, P. y otros. Mitos y creencias sobre lactancia en madres adolescentes. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49412 | - |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es conocer la situación de la lactancia materna en madres adolescentes que se asisten en la policlínica del barrio Casabó, con la intención de profundizar en mitos y creencias que influyen en su calidad de vida y la de su hijo. La investigación se llevó a cabo en el período comprendido entre marzo y setiembre de 1999; a través de un diseño descriptivo, realizando entrevistas semiabiertas a la población de madres adolescentes con hijos menores de un año, que se atienden en la mencionada policlínica, seleccionadas a través de las historias clínicas. Se concluye que considerando que la muestra está comprendida en un mayor porcentaje por adolescentes entre dieciseis y diecinueve años (94 por ciento), se puede pensar en que tienen mayores expectativas con relación a sus hijos y por lo tanto mayor disponibilidad para el amamantamiento. | es |
dc.format.extent | 87 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | LACTANCIA MATERNA | es |
dc.subject.other | LECHE HUMANA | es |
dc.subject.other | MITOLOGIA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | LACTANCIA MATERNA | es |
dc.subject.other | LECHE HUMANA | es |
dc.subject.other | MITOLOGIA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Mitos y creencias sobre lactancia en madres adolescentes | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0061TG.pdf | 2,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons