english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49407 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Mercedeses
dc.contributor.authorDutra, Rosanaes
dc.contributor.authorMolina, Silviaes
dc.contributor.authorMoneda, Noeliaes
dc.contributor.authorOdriozola, Nadiaes
dc.contributor.authorZanellato, Paolaes
dc.contributor.authorLópez, Adrianaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:23:13Z-
dc.date.available2025-04-01T20:23:13Z-
dc.date.issued1999es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationDutra, R., Molina, S., Moneda, N. y otros. Características de las adolescentes embarazadas según las diferentes etapas de la adolescencia y su relación con el primer control de su embarazo en la Policlínica de Adolescencia del H. P. Rossell. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49407-
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo caracterizar y comparar a las adolescentes embarazadas según la fecha del primer control de su embarazo, realizado en forma precoz, normal o tardía y la etapa de la adolescencia a la que pertenecen (inicial, intermedia y final) que consultan en la Policlínica de Adolescencia del Hospital Pereira Rossell. El tipo de estudio es descriptivo, y los instrumentos utilizados son: entrevista semi abierta cuyo contenido permite caracterizar a las adolescentes embarazadas, el carné perinatal donde se recogen datos relacionados con la fecha del primer control y los antecedentes obstétricos. La limitación que presenta esta investigación radica en que las conclusiones a las que se llegaron no permiten generalizar en cuanto a las características de todas las adolescentes, pues éstas comprenden a un 5 por ciento de la población de adolescentes embarazadas del país, de acuerdo al Sistema Informatico Perinatal 1997.es
dc.format.extent[38] p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEMBARAZOes
dc.subject.otherADOLESCENCIAes
dc.subject.otherATENCION PRENATALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherEMBARAZOes
dc.subject.otherADOLESCENCIAes
dc.subject.otherATENCION PRENATALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleCaracterísticas de las adolescentes embarazadas según las diferentes etapas de la adolescencia y su relación con el primer control de su embarazo en la Policlínica de Adolescencia del H. P. Rosselles
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0056TG.pdf1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons