english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49401 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostabel, Miriames
dc.contributor.authorCastro, Azucenaes
dc.contributor.authorCota, Vivianaes
dc.contributor.authorMéndez, Ana Maries
dc.contributor.authorOsuna, Sabrinaes
dc.contributor.authorSapone, Martaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:23:11Z-
dc.date.available2025-04-01T20:23:11Z-
dc.date.issued1998es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCastro, A., Cota, V., Méndez, A. y otros. ¿Cómo trata enfermería las heridas quirúrgicas abdominales, cerradas y limpias?. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1998.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49401-
dc.description.abstractSe propone conocer cómo enfermería trata las heridas quirúrgicas abdominales, cerradas y limpias en los sevicios quirúrgicos del Hospital de Clínicas, Sanatorio CASMU n° 2, y Hospital Pasteur. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional. El instrumento utilizado fue la observación guiada. Se concluye que el procedimiento no se realiza adecuadamente dado que el 50 por ciento no efectúa el lavado de manos antes del mismo. Si bien en la totalidad de los casos se utiliza guantes o pinzas estériles, ésto no implica que luego durante el mismo se mantenga la esterilidad, por otro lado vemos que tampoco se respetan las áreas limpias y sucias en la totalidad de los casos.es
dc.format.extent26 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherCUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherTRAUMATISMOS ABDOMINALESes
dc.subject.otherENFERMERIA EN SALA QUIRURGICAes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherCUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherTRAUMATISMOS ABDOMINALESes
dc.subject.otherENFERMERIA EN SALA QUIRURGICAes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.title¿Cómo trata enfermería las heridas quirúrgicas abdominales, cerradas y limpias?es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0051TG.pdf868,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons