Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49396
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Garay, Margarita | es |
dc.contributor.advisor | Tuzzo, Rosario | es |
dc.contributor.author | González, Sofía | es |
dc.contributor.author | González González, Verónica Jacqueline | es |
dc.contributor.author | Morales, María José | es |
dc.contributor.author | Gargiulo, Liliana | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:09Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:09Z | - |
dc.date.issued | 1999 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | González, S., González González, V., Morales, M. y otros. Conductas defensivas más frecuentes en el preoperatorio mediato de mastectomía. Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Junio-Agosto de 1999. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49396 | - |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (Policlínica de Mastología) en el período comprendido entre los meses junio-agosto de 1999. Es un estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionó una muestra de 13 mujeres con biopsia positiva de carcinoma de mama que concurren a la Policlínica de Mastología.Como objetivo se planteó describir las conductas defensivas más frecuentes que se manifiestan en las usuarias en el preoperatorio mediato de mastectomía. Se pretendió también caracterizar a las usuarias de acuerdo a los factores socioeconómicos y se describe la conducta defensiva más frecuente en el preoperatorio de mastectomía.Se concluye que el 84,60 por ciento de las usuarias presentaron una negación al diagnóstico,algunas usuarias no manifestaron ninguna reacción ante el proceso de enfermedad e internación,restándole inportancia a la intervención quirúrgica y considerando que no va a modificarse su vida. Se manifestó además una demora en acudir a la consulta por temor al diagnóstico. | es |
dc.format.extent | 33 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.subject.other | SALUD MENTAL | es |
dc.subject.other | MECANISMOS DE DEFENSA | es |
dc.subject.other | MASTECTOMIA | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.subject.other | SALUD MENTAL | es |
dc.subject.other | MECANISMOS DE DEFENSA | es |
dc.subject.other | MASTECTOMIA | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Conductas defensivas más frecuentes en el preoperatorio mediato de mastectomía. Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Junio-Agosto de 1999 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0044TG.pdf | 1,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons