Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49385
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bouzos, Silvana | es |
dc.contributor.author | García, Lucía | es |
dc.contributor.author | Guerrero, Gabriela | es |
dc.contributor.author | Mata, Catherine | es |
dc.contributor.author | Morales, Lilián | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:06Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:06Z | - |
dc.date.issued | 1999 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Bouzos, S., García, L., Guerrero, G. y otros. Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes puérperas. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49385 | - |
dc.description.abstract | Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte longitudinal, el cual se llevó a cabo en el Hospital Pereira Rossell, en el período comprendido entre noviembre de 1998 mayo de 1999. A partir de la interrogante ¿qué factores de riesgo inciden en que un adolescente contraiga o no una enfermedad de transmisión sexual? Objetivos: conocer la prevalencia de las ETS en adolescentes. Cómo incide el IRS, la cantidad de parejas sexuales, la información sexual, los antecedentes personales y familiares, los hábitos y la vida social, la situación familiar y psicosocial en la aparición de ETS en las adolescentes puerperas. Según los resultados obtenídos, podría concluirse que: inciden de la misma manera los factores de riesgo descritos en tener o no una ETS. | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EMBARAZO | es |
dc.subject.other | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES | es |
dc.subject.other | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | PUERPERIO | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | EDUCACION SEXUAL | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | EMBARAZO | es |
dc.subject.other | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES | es |
dc.subject.other | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | PUERPERIO | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | EDUCACION SEXUAL | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes puérperas | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0033TG.pdf | 16,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons