Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49382
Cómo citar
Título: | Permeabilidad de los circuitos cerrados en el servicio de medicina del Hospital Central de las Fuerzas Armadas |
Autor: | Cáceres, Patricia González, Elsa Luzardo, Juana Miraballes, Andrea Ramallo, Paola Anchordoqui, Helena |
Tutor: | Verde, Josefina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | HUMANO, CATETERISMO, CATETERISMO, HEPARINA, MANTENIMIENTO, ANALISIS CUANTITATIVO, URUGUAY, HUMANO, CATETERISMO, CATETERISMO, HEPARINA, MANTENIMIENTO, ANALISIS CUANTITATIVO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 1998 |
Resumen: | En nuestro medio, no existe una norma impartida por el Ministerio de Salud Pública en relación al mantenimiento de los circuitos cerrados por lo que cada institución es responsable de elaborar sus propias normativas. El objetivo planteado fue verificar la permeabilidad de los circuitos venosos cerrados frente a la utilización de diferentes métodos de mantenimiento (dilución de heparina, suero fisiológico, otra solución, o ninguna). Esto permitiría estandarizar los cuidados que brinda enfermería beneficiando fundamentalmente al usuario. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Cáceres, P., González, E., Luzardo, J. y otros. Permeabilidad de los circuitos cerrados en el servicio de medicina del Hospital Central de las Fuerzas Armadas. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1998. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0030TG.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons