Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49371
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Acuña, Patricia | es |
dc.contributor.author | Harispe, Estela | es |
dc.contributor.author | Irviño, Evelin | es |
dc.contributor.author | Molina, Marisol | es |
dc.contributor.author | Nolla, Yanice | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:01Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:01Z | - |
dc.date.issued | 1998 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Acuña, P., Harispe, E., Irviño, E. y otros. Magnitud en número y tipo de los accidentes, su proporción en relación a otras patologías y los factores relacionados en la morbilidad de los niños de tres a cinco años. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1998. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49371 | - |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es conocer cuál es la magnitud en número y tipo de los accidentes, y su proporción en relación a otras patologías en la morbilidad de los niños de 3 a 5 años que consultaron en el servicio de Emergencia del Centro Hospitalario Pereira Rossell (C.H.P.R.) durante 1997. Se estudió a su vez, la relación de dichos accidentes con el sexo, la edad (en años), la época del año en que ocurrieron y el destino de los niños accidentados. El estudio es descriptivo, se instrumentó en el archivo de la Emergencia de dicho hospital, en un lapso de 20 días durante 1998 mediante el llenado de una ficha previamente estructurada. | es |
dc.format.extent | 53 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | INFANTE | es |
dc.subject.other | ACCIDENTES | es |
dc.subject.other | NIÑO | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | INFANTE | es |
dc.subject.other | ACCIDENTES | es |
dc.subject.other | NIÑO | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Magnitud en número y tipo de los accidentes, su proporción en relación a otras patologías y los factores relacionados en la morbilidad de los niños de tres a cinco años | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0020TG.pdf | 4,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons