english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49355 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRebellato, Yaninaes
dc.contributor.advisorViera, Annaletes
dc.contributor.authorDiana, Leticiaes
dc.contributor.authorFerreri, Paulaes
dc.contributor.authorLópez, Eugeniaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:22:56Z-
dc.date.available2025-04-01T20:22:56Z-
dc.date.issued1996es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationDiana, L., Ferreri, P., López, E. Comportamiento de las Enfermeras Universitarias del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" frente a un accidente laboral de tipo biológico. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1996.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49355-
dc.description.abstractLa bioseguridad aplicada a la enfermería está referida a la determinación de los peligros más comunes en la práctica profesional y de las medidas tendientes a evitarlos. El presente trabajo fue elaborado en forma de una investigación descriptiva, que se llevó a cabo con información retrospectiva, en una muestra de conveniencia de treinta y ocho enfermeros universitarios del Hospital de Clínicas que realiza asistencia directa a los pacientes de diferentes servicios del mismo. Se planteó como objetivo del trabajo, conocer el comportamiento de la enfermera profesional, frente a un accidente laboral de tipo biológico, determinando la información que posee el personal de enfermería profesional con respecto a las normas de bioseguridad laboral. Se establece cuál es el comportamiento de la enfermera universitaria frente a un accidente y se determinan los mecanismos de denuncia implementados dentro de la institución, así como también se caracterizan los tipos de accidentes más frecuentes.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITALes
dc.subject.otherCONDUCTAes
dc.subject.otherPREVENCION DE ACCIDENTESes
dc.subject.otherMEDIDAS DE SEGURIDADes
dc.subject.otherSINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAes
dc.subject.otherSALUD OCUPACIONALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITALes
dc.subject.otherCONDUCTAes
dc.subject.otherPREVENCION DE ACCIDENTESes
dc.subject.otherMEDIDAS DE SEGURIDADes
dc.subject.otherSINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAes
dc.subject.otherSALUD OCUPACIONALes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleComportamiento de las Enfermeras Universitarias del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" frente a un accidente laboral de tipo biológicoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0018TG.pdf4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons