Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49329
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez, Mercedes | es |
dc.contributor.author | Francia, Imelda | es |
dc.contributor.author | González, María de los A | es |
dc.contributor.author | Jolodkow, Patricia | es |
dc.contributor.author | Silveyra, Beatriz | es |
dc.contributor.author | Suárez, Penélope | es |
dc.contributor.author | Cabrera, Noelia | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:22:47Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:22:47Z | - |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Francia, I., González, M., Jolodkow, P. y otros. Control de salud de los niños de 0 a 12 meses del barrio Saravia, de la ciudad de Carmelo, obtenidos del censo de junio de 2004. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2005. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49329 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, se basa en conocer si los niños de 0-12 meses del Barrio Saravia de la ciudad de Carmelo, cumplieron con los controles de salud según normativas establecidas por el MSP. Dicho estudio, surge de la propuesta por parte de la Dirección del Hospital de Carmelo, en conocer el estado de salud de estos niños. Dada la limitación de tiempo para abarcar este amplio tema, es que se resuelve realizar el estudio de los Controles de salud del niño, planteando como objetivos, conocer las características de los mismos y las variables que permitan ambpliar dicho conocimiento. Se estudiaron 24 niños, censados en junio de 2004, lo que hace que este estudio sea descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se concluye que el 100 por ciento de los niños no cumlen con los controles segun las normativas, deteminado esto, por el bajo nivel de instrucción de la madre, el grado deficitario de información respecto a los controles, al elevado número de hijos que estas poseen y al bajo nivel socio económico que tienen. | es |
dc.format.extent | [75] p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ESTADO DE SALUD | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | ESTADO DE SALUD | es |
dc.subject.other | LACTANTE | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Control de salud de los niños de 0 a 12 meses del barrio Saravia, de la ciudad de Carmelo, obtenidos del censo de junio de 2004 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0188TG.pdf | 4,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons