english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49323 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrenechea, Cristinaes
dc.contributor.advisorCrosa, Silviaes
dc.contributor.authorCarnales, María Josées
dc.contributor.authorGabrielli, Vivianaes
dc.contributor.authorMartínez, Aguedaes
dc.contributor.authorParao, Elianaes
dc.contributor.authorSoza, Angelinaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:22:45Z-
dc.date.available2025-04-01T20:22:45Z-
dc.date.issued2004es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCarnales, M., Gabrielli, V., Martínez, A. y otros. Registros de enfermería en primer nivel de atención : características de los registros de enfermería en el programa de atención a las puérperas adolescentes. Policlínicas de la Intendencia Municipal de Montevideo. Período diciembre 2003 - mayo 2004. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2004.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49323-
dc.description.abstractSe realizó esta investigación con el fin de conocer qué características tenían los registros de enfermería en el Programa Setiembre en las policlínicas de la Intendencia Municipal de Montevideo. Se realizó un estudio descriptivo transversal, que incluyó todos los registros de enfermería de las puérperas incluidas en el Programa Setiembre que tuvieran noventa días de puerperio a los meses de marzo, abril y mayo del año 2004. La población obtenida fue de 121 registros en un total de 65 puérperas asistidas en 7 policlínicas de la IMM. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento exclusivo para este estudio.Pudimos concluir que además de existir Historia Clínica y Planilla de Recolección de Datos, existen otro tipo de registros no estandarizados en un porcentaje importante. Los registros existentes no son acordes a los objetivos del programa debido a que son insuficientes o ausentes, y además carecen de carácter legal por falta de identificación. Enfermería registra poco en la historia clínica; y tanto en ésta como en los otros tipos de instrumentos los registros fueron realizados y/o supervisados por la Licenciada en Enfermería.es
dc.format.extent59 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherREGISTROS DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherREGISTROS DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleRegistros de enfermería en primer nivel de atención : características de los registros de enfermería en el programa de atención a las puérperas adolescentes. Policlínicas de la Intendencia Municipal de Montevideo. Período diciembre 2003 - mayo 2004es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0178TG.pdf2,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons