Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49321
Cómo citar
Título: | Cuidados de enfermería en el tratamiento farmacológico con Gentamicina en lactantes |
Autor: | Mazzolini, Valeria Yaguno, Silvia Romero, Marcia Frydlender, Isabel López, Lorena |
Tutor: | Viera, Annalet Ayala, Margarita Alberro, Betina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | HUMANO, MASCULINO, FEMENINO, LACTANTE, RECIEN NACIDO, CUIDADO DEL LACTANTE, CUIDADO INTENSIVO NEONATAL, CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA, FARMACOLOGIA, GENTAMICINAS, ANALISIS CUANTITATIVO, HUMANO, MASCULINO, FEMENINO, LACTANTE, RECIEN NACIDO, CUIDADO DEL LACTANTE, CUIDADO INTENSIVO NEONATAL, CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA, FARMACOLOGIA, GENTAMICINAS, ANALISIS CUANTITATIVO |
Fecha de publicación: | 2004 |
Resumen: | El presente informe tiene el objetivo de determinar los cuidados de enfermería en lactantes hospitalizados que reciben tratamiento farmacológico con Gentamicina. Los fundamentos de la investigación están basados en la inmadurez anátomo-fisiológica que presentan los lactantes, las variaciones de peso y el estrecho rango terapéutico de la Gentamicina. Se trato de un estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal. El universo está constituido por los lactantes hospitalizados que reciben tratamiento con Gentamicina en una Institución Pública de Atención Pediátrica de la ciudad de Montevideo. El instrumento utilizado para recabar los datos contó de 11 items, los primeros 7 destinados a relevar los datos de la história clínica de cada lactante y los últimos 4 para relevar información a través de la observación del funcionario que realizaba el procedimiento de enfermería. La variable en estudio cuidados de enfermería tuvo como dimensiones la frecuencia de medición de peso corporal, la aplicación del protocolo de preparación y conservación de la dilusión de Gentamicina, el período de infusión de la misma, la vía de infusión del fármaco, los registros de valoración de signos de toxidad y los registros de valoración de reacciones adversas. Una vez recolectados los datos se procedió a la codificación de los resultados. El análisis fue de tipo descriptivo, utilizando la distribución de frecuencias, porcentajes y gráficas de barras. Los objetivos se alcanzaron en su totalidad. Es un trabajo de investigación que tuvo limitaciones como la de trabajar con una población muy pequeña. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Mazzolini, V., Yaguno, S., Romero, M. y otros. Cuidados de enfermería en el tratamiento farmacológico con Gentamicina en lactantes. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2004. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0177TG.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons