Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49318
Cómo citar
Título: | ¿Cuál es el comportamiento de las estudiantes universitarias del área de la salud respecto al examen de Papanicolaou, en el período comprendido entre setiembre - octubre de 2004? |
Autor: | Dalaison, Edelweiss Elutchanz, Nazarena Liencres, Mayra Perdomo, Sheila Cayrús, Pamela |
Tutor: | Pérez, Mercedes |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | HUMANO, FEMENINO, ADULTO, ADOLESCENCIA, FROTIS VAGINAL, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA, ANALISIS CUANTITATIVO, HUMANO, FEMENINO, ADULTO, ADOLESCENCIA, FROTIS VAGINAL, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA, ANALISIS CUANTITATIVO |
Fecha de publicación: | 2005 |
Resumen: | El objetivo de la investigación fue conocer la influencia de la formación en el comportamiento acerca del examén de Papanicolaou en estudiantes universitarias pertenecientes a la Facultad de Enfermería, ya que las mismas poseen información del tema en cuestión. Se trata de un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. Se realizó en el período comprendido entre setiembre-octubre de 2004. Para el estudio se encuestaron 60 estudiantes universitarias que concurren a la Facultad de Enfermería, de la cual 30 pertenecen a la generación 2002 y 30 a la 2004. La realización de dicho estudio se hizo mediante un formulario pre elaborado que contó con preguntas semi estructuradas en forma anónima. Los datos fueron procesados a través del programa de Excel y luego se realizó un análisis de estos a través de estadística descriptiva, utilizando tablas de distribución de frecuencia y gráficas, estableciendo proporciones que permitieron un mejor análisis de los mismos. Del análisis se obtuvo que el 63 por ciento de las estudiantes de generación 2002 pertenecen al rango de edad de 21 y 24 años, mientras que las jóvenes de la generación 2004 en su mayor porcentaje corresponden al rango de edad de 17 a 20 años.En relación al control ginecológico la mayoría de las estudiantes manifestó habérselo realizado en alguna oportunidad. Del total de las estudiantes que se lo realizaron, un pequeño número se lo realizó hace más de 2 años. Las causas del mismo fueron no poder concurrir al ginecólogo por falta de tiempo u otros motivos. Al analizar el nivel de información que poseen las estudiantes acerca del PAP se observo que en ambas generaciones los mayores porcentajes correspondieron a los niveles inferiores. En lo que respecta al medio a través del cual recibieron la información, el mayor porcentaje de las estudiantes mencionó haberse informado a través del personal de salud, centros de atención y otros. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Dalaison, E., Elutchanz, N., Liencres, M. y otros. ¿Cuál es el comportamiento de las estudiantes universitarias del área de la salud respecto al examen de Papanicolaou, en el período comprendido entre setiembre - octubre de 2004?. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2005. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0174TG.pdf | 2,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons