Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49315
Cómo citar
Título: | Trastornos sexuales más frecuentes en mujeres mastectomizadas, llevado a cabo en un centro de tratamiento especializado en el período octubre-noviembre de 2003 |
Autor: | González Ramos, Marcela Joan Gularte, Claudia Rodríguez, Virginia |
Tutor: | Tuzzo, Rosario Garay, Margarita |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | HUMANO, FEMENINO, ADULTO, TRASTORNOS SEXUALES, MASTECTOMIA, ANALISIS CUANTITATIVO, HUMANO, FEMENINO, ADULTO, TRASTORNOS SEXUALES, MASTECTOMIA, ANALISIS CUANTITATIVO |
Fecha de publicación: | 2004 |
Resumen: | El siguiente trabajo ha sido realizado con el fin de conocer cuáles son los trastornos sexuales más frecuentes en mujeres masectomizadas (extirpación total o parcial de una o ambas mamas). Existe una escasa bibliografía que relacione los trastornos sexuales con la masectomía. Es una investigación de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal, realizado a través de un cuestionario cerrado y en forma anónima. La muestra está constituída por todas aquellas mujeres con masectomía radical simple, radical modificada y radical sin tratamiento coadyuvante en la actualidad, que concurren a control en el período postoperatorio alejado. Se logró conocer los cambios producidos en la sexualidad de las mujeres que fueron masectomizadas. Las repercusiones de los trastornos en el terreno sexual son: disminución en el terreno sexual, falta de excitación, seguidas en porcentaje por la dificultad para llegar al orgasmo y la presencia de dolor durante la relación sexual; relacionados entre sí. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | González Ramos, M., Gularte, C., Rodríguez, V. Trastornos sexuales más frecuentes en mujeres mastectomizadas, llevado a cabo en un centro de tratamiento especializado en el período octubre-noviembre de 2003. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2004. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0170TG.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons