english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49299 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFajardo, Aliciaes
dc.contributor.advisorAlberro, Betinaes
dc.contributor.authorCorrea, Elbaes
dc.contributor.authorSuárez, Ernestoes
dc.contributor.authorMignone, Marianaes
dc.contributor.authorMartínez, Myriames
dc.contributor.authorGonzález, Sebastiánes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:22:36Z-
dc.date.available2025-04-01T20:22:36Z-
dc.date.issued2003es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCorrea, E., Suárez, E., Mignone, M. y otros. Características de la alimentación y del sedentarismo en niños con sobrepeso u obesidad. Escuelas nº 19 y 76 de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2003.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49299-
dc.description.abstractSe describen las características de la alimentación y del sedentarismo en niños con sobrepeso y obesidad de 4o, 5o y 6o año de una escuela. Se determina la proporción de niños con sobrepeso u obesidad en la población estudiada. La investigación es descriptiva y de corte transversal. De la caracterización de la población se obtuvo que un 54 por ciento presenta bajo peso, 37 por ciento peso normal y 8 por ciento sobrepeso (predomina el sexo femenino). La población presenta elevado consumo de azúcares y aceites y menor consumo de frutas y verduras. Existe una tendencia manifestada por el sexo femenino a realizar actividades que favorecen el sedentarismo y se producen alteraciones en el cumplimiento de los cuatro tiempos de comida ocasionada por la omisión o repetición de alguno de ellos.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherNINOes
dc.subject.otherNUTRICION DEL NIÑOes
dc.subject.otherNUTRICION INFANTILes
dc.subject.otherOBESIDADes
dc.subject.otherALIMENTACION ESCOLARes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherNINOes
dc.subject.otherNUTRICION DEL NIÑOes
dc.subject.otherNUTRICION INFANTILes
dc.subject.otherOBESIDADes
dc.subject.otherALIMENTACION ESCOLARes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleCaracterísticas de la alimentación y del sedentarismo en niños con sobrepeso u obesidad. Escuelas nº 19 y 76 de Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0151TG.pdf1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons