english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49266 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvez, Nellyes
dc.contributor.authorCánepa, Claudiaes
dc.contributor.authorSimón, Gracielaes
dc.contributor.authorViscardi, Estelaes
dc.contributor.authorAlonso, Dorises
dc.date.accessioned2025-04-01T20:22:23Z-
dc.date.available2025-04-01T20:22:23Z-
dc.date.issued1996es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlvez, N., Cánepa, C., Simón, G. y otros. Actitud de las enfermeras universitarias con respecto a su autocuidado ginecológico : estudio aproximativo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1996.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49266-
dc.description.abstractEs un trabajo de tipo descriptivo realizado en una institución de salud privada de nuestro medio; donde se aplicó una entrevista estructurada a las Enfermeras Universitarias que trabajan en el sector. De los indicadores que describen el aspecto conductual, se destacan que el 50 por ciento de E.U. no concurrió al ginecólogo, ni se realizó Papanicolau en los últimos dos años y que solamente el 53 por ciento (9) de las que se realizan autoexamen de mama lo hacen en forma periódica. De los indicadores que describen el aspecto cognitivo, el 60 por ciento (12) refiere haber realizado cursos de actualización de conocimientos en el área gineco-obstétrica en los últimos dos años, 85 por ciento (17) manifiesta la necesidad de profundizar sus conocimientos en el área y no lo han hecho por falta de tiempo o porque priorizan otros temas.es
dc.format.extent18 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherAUTOCUIDADOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOS/PREVes
dc.subject.otherCONDUCTAes
dc.subject.otherACTITUD FRENTE A LA SALUDes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherAUTOCUIDADOes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOS/PREVes
dc.subject.otherCONDUCTAes
dc.subject.otherACTITUD FRENTE A LA SALUDes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleActitud de las enfermeras universitarias con respecto a su autocuidado ginecológico : estudio aproximativoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0001TG.pdf3,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons