english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49265 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViera, Annaletes
dc.contributor.authorAparicio, Victoriaes
dc.contributor.authorDel Pino, Rosarioes
dc.contributor.authorDuarte, Claudiaes
dc.contributor.authorGorriarán, Maximilianoes
dc.contributor.authorVarela, Fátimaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:22Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:22Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAparicio, V., Del Pino, R., Duarte, C. y otros. Prácticas familiares frente a la presencia de infecciones de las vías respiratorias bajas en niños de 0 a 3 años de edad. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49265-
dc.description.abstractEl presente informe fue elaborado en el marco del Trabajo final de Investigación. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con el objetivo de indagar sobre las prácticas familiares frente a la presencia de infecciones de las vías respiratorias bajas (IRAB), en niños y niñas de 0 a 3 años de edad, que concurren al CAIF Los Serranitos de la Ciudad de Minas, departamento de Lavalleja. El tema fue seleccionado dado que las IRAB se encuentran dentro de las patologías prevalentes de nuestro país, que tienen gran impacto en la morbi-mortalidad infantil. Se aplicó un cuestionario a 84 adultos responsables de niños y niñas que concurren al mencionado CAIF, donde se buscó profundizar sobre los conocimientos que los referentes responsables de los niños y niñas poseen sobre las infecciones respiratorias, prácticas que realizan ante la presencia de signos y sintomas de la enfermedad y las prácticas generales que realizan para cuidad la salud de los niños.Para la recolección de datos se aplicó un instrumento, elaborado por el grupo investigador, realizando un cuestionario por familia entre el 4 y el 8 de marzo de 2013, logrando una captación de 84 referentes. A los largo de la investigación se puedo observar que la mayoría no poseen conocimientos acerca de los signos y síntomas que puede presentar un niño/niña que se encuentra cursando alguna infección respiratoria, y que en general realizan adecuadas prácticas generales de salud, que promueven el bienestar del niño/niña. Sólo el 29,8% realiza tratamientos caseros y el 84.5% logran consultas médicas oportunas frente a la presencia de síntomas de infecciones respiratorias.es
dc.format.extent67 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIOes
dc.subject.otherATENCION DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherENFERMEDAD AGUDAes
dc.subject.otherINFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIOes
dc.subject.otherATENCION DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherENFERMEDAD AGUDAes
dc.titlePrácticas familiares frente a la presencia de infecciones de las vías respiratorias bajas en niños de 0 a 3 años de edades
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0470TG.pdf3,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons