english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49256 Cómo citar
Título: Trabajo final de investigación : Histerectomia y sexualidad
Autor: Lauz, Carlos
Pérez, Ana
Rodríguez, Natalia
Sánchez, Eliana
Telleria, Carolina
Tutor: Pérez, Mercedes
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: HISTERECTOMIA, CUELLO UTERINO, CUELLO UTERINO, TEORIA DE ENFERMERIA, HISTERECTOMIA, CUELLO UTERINO, CUELLO UTERINO, TEORIA DE ENFERMERIA
Fecha de publicación: 2012
Resumen: El objetivo general del estudio fue conocer las modificaciones en la sexualidad de la mujeres histerectomizadas en el Hospital de Clínicas, en el período comprendido entre enero 2009-marzo 2010. La metodología que se utilizó fue no experimental, transversal, descriptiva basada en un estudio cuantitativo. Nuestra muestra fue de 31 mujeres. La franja etaria predominante está representada por el 77% correspondiendo a mayores de 45 años. Se encuentra en pareja 87,% destacando que el 90% no experimento cambios en su situación de pareja luego de la histerectomía, el 10% que sí experimentó cambios manisfestaron que no fue debido a la histerectomía. En cuanto a los cambios en la sexualidad, remarcamos que 48% no experimentó cambios en el deseo sexual, el 45% sí manifestó cambios: el 36% relataron un aumento y el 64% una disminución del deseo sexual. En lo que respecta a los cambios en la frecuencia de las relaciones sexuales el 58% no manifestó cambios y el 39% sí, de las cuales el 75% refirieron una disminución en la frecuencia de las relaciones sexuales. En lo que tiene que ver con el orgasmo el 61% no manifestaron cambios y el 35% sí tuvieron cambios, de las cuales el 64% relataron una disminución en el orgasmo. En cuanto a la educación, el 77% no recibieron información. Los deseos manifestados por las mujeres sobre el momento en recibir información destacamos que el 35% desearon recibir información en el momento del diágnostico.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Lauz, C., Pérez, A., Rodríguez, N. y otros. Trabajo final de investigación : Histerectomia y sexualidad. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2012.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0452TG.pdf6,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons