english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49252 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaray, Margaritaes
dc.contributor.advisorVázquez, Luzes
dc.contributor.authorMontejo, Noeles
dc.contributor.authorMuniz, Fernandaes
dc.contributor.authorOlivera, Silvinaes
dc.contributor.authorRevetria, Jesúses
dc.contributor.authorSarmiento, Martínes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:17Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:17Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationMontejo, N., Muniz, F., Olivera, S. y otros. Estrategias de prevención del estrés laboral. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49252-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue realizado por un grupo de 5 estudiantes de Facultad de Enfermería de la Universidad de la República, en este se realiza un estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, donde se investiga la implementación o no de medidas y estrategias para la prevención del estrés laboral en el personal de Enfermería, Licenciadas/os y Auxiliares de Enfermería, que se desempeñen en las áreas de internación de una institución pública, prestadora de salud del interior del País. Se utiliza como instrumento para la recolección de datos una encuesta diseñada por este grupo de trabajo, basada en parámetros de la escala de Maslach, y una encuesta realizada por el departamento de Psicología Médica de la Facultad de Medicina, perteneciente a la Universidad de la República. En base a los datos obtenidos mediante la aplicación del instrumento de recolección de datos y la posterior elaboración de gráficas, se realiza la evaluación del proyecto, se analizan los logros y su efectividad, para adquirir conocimientos, conocer las consecuencias de su implementación, se elabora una serie de sugerencias y la correpondiente devolución al servicio.es
dc.format.extent54 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherAGOTAMIENTO PROFESIONALes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherSINDROME DE BURNOUTes
dc.subject.otherAGOTAMIENTO PROFESIONALes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherSINDROME DE BURNOUTes
dc.titleEstrategias de prevención del estrés laborales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0449TG.pdf528,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons