english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49250 Cómo citar
Título: Tecnologías y técnicas en Enfermería : enfoque biofísico de la Mecánica Ventilatoria
Autor: Del Cerro, Débora
González, Laura
Gutierrez, Eliana
Sosa, Gimena
Spinelli, Ana Carolina
Tutor: Silva, Isabel
Sánchez, Ana
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: BIOFISICA, OXIGENOTERAPIA, TEORIA DE ENFERMERIA, DRENAJE TORAXICO, BIOFISICA, OXIGENOTERAPIA, TEORIA DE ENFERMERIA, DRENAJE TORAXICO
Fecha de publicación: 2012
Resumen: El presente trabajo fue realizado por un grupo de cinco estudiantes de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, Facultad de Enfermería, correspondiente a la carrera licenciatura en enfermería, plan de estudios 93; cursando cuarto ciclo, primer módulo correspondiente al Trabajo Final de investigación. Fundamento: las tecnologías y técnicas en enfermería suponen un pilar fundamental dentro del método de trabajo para cuidar al usuario en el proceso salud-enfermedad. La enfermería asume características prácticas que deben ser aprovechadas al máximo junto a un pensamiento crítico y creativo basado en un fundamento teórico que permita establecer una profesión autónoma. El objeto fundamental de la investigación en enfermería es crear y mantener una sólida base científica para la práctica de la enfermería, que promueva mejores resultados en los cuidados del usuario. Objetivo: Estudiar las tecnologías y técnicas en enfermería para relacionar sus efectos sobre los Principios biofísicos de la Mecánica Ventilatoria.Metodología: Se realizó un estudio exploratorio mediante una revisión bibligráfica avanzada de artículos científicos que contuviesen las tecnologías y técnicas en enfermería seleccionando el libro "Manual de Tecnologías y técnicas en enfermería" de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República Oriental del Uruguay y las leyes biofísica de la mecánica ventilatoria. Resultados: Las tecnologías y técnicas en enfermería favorecen el cumplimiento de los principios biofísicos (Ley de Charles, Ley de Henry, Ley de Dalton, Ley de Fick, Ley de Boyle, Ley de Poiseuille) presentes en la mecánica ventilatoria. Conclusiones: se logró profundizar conocimientos de enfermería relacionándola con fundamentos biofísicos, establecidos por una revisión bibliográfica avanzada.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Del Cerro, D., González, L., Gutierrez, E. y otros. Tecnologías y técnicas en Enfermería : enfoque biofísico de la Mecánica Ventilatoria. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2012.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0445TG.pdf539,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons