english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49248 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMenoni, Teresaes
dc.contributor.advisorMonge, Américaes
dc.contributor.authorAlgare, María Gimenaes
dc.contributor.authorCornu, Sthefaníaes
dc.contributor.authorDe Castro, Manuelaes
dc.contributor.authorOjeda, Betianaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:16Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:16Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlgare, M., Cornu, S., De Castro, M. y otros. Condición socioeconómica y áreas del desarrollo en niños menores de 2 años. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49248-
dc.description.abstractEl siguiente estudio nos permitió conocer la condición socioeconómica y el desarrollo psicomotor, en los niños/as desde su nacimiento hasta los 2 años de edad, que concurren al CAIF "Los Fueguitos", ubicado en la ciudad de Montevideo, en el Barrio Piedras Blancas, durante noviembre y diciembre del 2011. Dicha información fue recabada a través de las fichas de información del CAIF y Escala del Desarrollo Psicomotor (EEDP), de las cuales se obtuvieron los datos de las variables que nos permitieron realizar esta investigación. Se estudiaron 50 niños pertenecientes al programa de experiencia oportuna que allí se lleva a cabo. La condición socioeconómica de las familias la obtuvimos mediante la aplicación del método del Dr. Marcel Graffar, en el cual se realiza la sumatoria de cuatro criterios: profesión del jefe de familia, instrucción de la madre, fuente y/o modalidad de ingresos y condición habitacional.La variable desarrollo psicomotor fue obtenida a través del test EEDP, el cual no fue aplicado por nosotras, tomándose las evaluaciones realizadas por la Psicomotricista del centro. Cabe destacar que presenciamos la instancia de realización del test. La condición socioeconómica se clasificó en estrato alto, medio bajo, bajo y muy bajo. El desarrollo Psicomotor se clasificó en normal, riesgo y retraso. La composición familiar se clasificó en familia nuclear, extensa y monoparental. Al analizar las variables nos encontramos con que los estratos socioeconómicos predominantes fueron: medio bajo y bajo.En cuanto a la variable desarrollo psicomotor un 72 % de los niños se encontraba dentro de la normalidad, encontrando un porcentaje de niños a los cuales el nivel socioeconómico medio bajo y bajo les afectaba su desarrollo, ya que se encontraban dentro del riesgo y el retraso con un 22 y 6 % respectivamente. En cuanto a los datos obtenidos acerca de la composición familiar de los niños que presentan riesgo o retraso del desarrollo psicomotor, la mitad de ésta población corresponde a familias extensas.es
dc.format.extent56 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINDICADORES ECONOMICOSes
dc.subject.otherCONDICIONES SOCIALESes
dc.subject.otherINDICADORES DE SALUDes
dc.subject.otherDESEMPEÑO PSICOMOTORes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherSEGUIMIENTO DE RECIEN NACIDOS DE ALTO RIESGOes
dc.subject.otherPROGRAMA ADUANAes
dc.subject.otherINDICADORES ECONOMICOSes
dc.subject.otherCONDICIONES SOCIALESes
dc.subject.otherINDICADORES DE SALUDes
dc.subject.otherDESEMPEÑO PSICOMOTORes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherSEGUIMIENTO DE RECIEN NACIDOS DE ALTO RIESGOes
dc.subject.otherPROGRAMA ADUANAes
dc.titleCondición socioeconómica y áreas del desarrollo en niños menores de 2 añoses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0443TG.pdf1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons