english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49243 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarrude, Silvanaes
dc.contributor.authorCabrera, Federicoes
dc.contributor.authorFernández, Nataliaes
dc.contributor.authorPerdomo, Melissaes
dc.contributor.authorRabaza, Carolinaes
dc.contributor.authorRodríguez González, Florencia Eugeniaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:14Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:14Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCabrera, F., Fernández, N., Perdomo, M. y otros. Conocer los factores de riesgo cardiovascular, modificables y no modificables en los funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, el día 27 de setiembre de 2011. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49243-
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada cor cinco estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería, pertenecientes a la Facultad de Enfermería (FENF), Universidad de la República, quienes llevaron a cabo el trabajo de investigación, tomando las líneas de investigación correspondiente a la Cátedra de Adulto y Anciano. El problema de estudio fue conocer los factores de riesgo cardiovascular modificable y no modificable, en funcionarios docentes y no docentes de la Universidad de la República perteneciente a la Facultad de Enfermería, Montevideo, Uruguay. La recolección de datos se efectuó en la Sede Central de la FENF ubicada en Jaime Cibils 2810 el día 27 de setiembre de 2011 en el marco de la "XX Semana del Corazón" organizada en conjunto con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. El trabajo tiene como objetivo "Conocer los factores de riesgo cardiovascular, modificables y no modificables, en los funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República , el día 27 de setiembre de 2011".Metodológicamente corresponde a un estudio descriptivo, transversal. El universo y muestra los comprendieron todos los funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Enfermería-UdelaR. Las variables de estudio a trabajar incluyeron los F:R:C:V:M (tabaquismo, HTA, hiercolesterolemía, obesidad o sobrepeso, estrés, sedentarismo entre otras) y N.M. (edad, sexo y herencia). El instrumento metodológico utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario estructurado denominado "Estudio epidemiológico Salud del Adulto", con preguntas cerradas confeccionado por la Cátedra de Adulto y Anciano donde se le realizará una valoración de factores de riesgo cardiovasculares. el resultado muestra como evidencia que partiendo de un universo de 317 personas, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia a 40 funcionarios, un 53% son no docente y 47% se desempeñan como docentes. Se destaca que se captó, un 65% de los funcionaros concurrían por primera vez a este tipo de actividad.es
dc.format.extent84 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherENFERMEDADES CARDIOVASCULARESes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherOBESIDADes
dc.subject.otherTABAQUISMOes
dc.subject.otherHIPERTENSIONes
dc.subject.otherDIABETES MELLITUSes
dc.subject.otherCOLESTEROLes
dc.subject.otherAGOTAMIENTO PROFESIONALes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherFACULTAD DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherESTRESes
dc.subject.otherENFERMEDADES CARDIOVASCULARESes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherOBESIDADes
dc.subject.otherTABAQUISMOes
dc.subject.otherHIPERTENSIONes
dc.subject.otherDIABETES MELLITUSes
dc.subject.otherCOLESTEROLes
dc.subject.otherAGOTAMIENTO PROFESIONALes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherFACULTAD DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherESTRESes
dc.titleConocer los factores de riesgo cardiovascular, modificables y no modificables en los funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, el día 27 de setiembre de 2011es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0428TG.pdf1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons