english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49229 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea, Anaes
dc.contributor.advisorPérez, Mercedeses
dc.contributor.advisorCallorda, Ceciliaes
dc.contributor.authorSolari, Giuliannaes
dc.contributor.authorGómez, Gonzaloes
dc.contributor.authorTerra, Virginiaes
dc.contributor.authorAscárate, Flaviaes
dc.contributor.authorLeal, Fátimaes
dc.contributor.authorCampi, Andréses
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:09Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:09Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationSolari, G., Gómez, G., Terra, V. y otros. La integración del padre en el parto. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2011.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49229-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo conocer cómo participan los hombres en el momento del parto en el Hospital de Clínicas, piso 16, en el período comprendido entre el 14 de marzo y el 14 de abril de 2011. la población a considerar se conforma por hombres progenitores del recién nacido, entre 20 y 40 años de edad que hayan recibido información sobre el parto en policlínicas de Montevideo y se encuentren en el alojamiento conjunto al momento de ser entrevistados y que hayan ingresado al parto. El trabajo de investigación es de carácter cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal, aplicándose como método de recolección de datos un cuestionario anónimo.es
dc.format.extent79 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherACOMPAÑANTES DE PACIENTESes
dc.subject.otherTRABAJO DE PARTOes
dc.subject.otherRECIEN NACIDOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.subject.otherEMBARAZOes
dc.subject.otherRELACIONES PADRES-HIJOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherACOMPAÑANTES DE PACIENTESes
dc.subject.otherTRABAJO DE PARTOes
dc.subject.otherRECIEN NACIDOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.subject.otherEMBARAZOes
dc.subject.otherRELACIONES PADRES-HIJOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.titleLa integración del padre en el partoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0389TG.pdf771,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons