Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49229
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Correa, Ana | es |
dc.contributor.advisor | Pérez, Mercedes | es |
dc.contributor.advisor | Callorda, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Solari, Giulianna | es |
dc.contributor.author | Gómez, Gonzalo | es |
dc.contributor.author | Terra, Virginia | es |
dc.contributor.author | Ascárate, Flavia | es |
dc.contributor.author | Leal, Fátima | es |
dc.contributor.author | Campi, Andrés | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:04:09Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:04:09Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Solari, G., Gómez, G., Terra, V. y otros. La integración del padre en el parto. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2011. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49229 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo conocer cómo participan los hombres en el momento del parto en el Hospital de Clínicas, piso 16, en el período comprendido entre el 14 de marzo y el 14 de abril de 2011. la población a considerar se conforma por hombres progenitores del recién nacido, entre 20 y 40 años de edad que hayan recibido información sobre el parto en policlínicas de Montevideo y se encuentren en el alojamiento conjunto al momento de ser entrevistados y que hayan ingresado al parto. El trabajo de investigación es de carácter cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal, aplicándose como método de recolección de datos un cuestionario anónimo. | es |
dc.format.extent | 79 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ACOMPAÑANTES DE PACIENTES | es |
dc.subject.other | TRABAJO DE PARTO | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | MASCULINO | es |
dc.subject.other | EMBARAZO | es |
dc.subject.other | RELACIONES PADRES-HIJO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.subject.other | ACOMPAÑANTES DE PACIENTES | es |
dc.subject.other | TRABAJO DE PARTO | es |
dc.subject.other | RECIEN NACIDO | es |
dc.subject.other | MASCULINO | es |
dc.subject.other | EMBARAZO | es |
dc.subject.other | RELACIONES PADRES-HIJO | es |
dc.subject.other | FEMENINO | es |
dc.title | La integración del padre en el parto | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0389TG.pdf | 771,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons