english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49221 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Aliciaes
dc.contributor.authorGonzález, Analíaes
dc.contributor.authorRodríguez, Giselaes
dc.contributor.authorSalomón, Marianaes
dc.contributor.authorSperanza Inéses
dc.contributor.authorToledo, Victoriaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:07Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:07Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGonzález, A., Rodríguez, G., Salomón, M. Detección oportuna de streptococo B en el embarazo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49221-
dc.description.abstractLos objetivos de este estudio fueron conocer la información acerca del pesquizaje para la detección del streptococo b en tiempo y forma, que poseen las mujeres embarazadas, que se atienden en la policlínica obstétrica del Centro Auxiliar de Pando. Para la detección oportuna de estreptococo B, uno de los factoresfundamentales es la información, por lo cual se consideró relevante investigar que información tienen las mujeres al transcurrir el embarazo. Dicha investigación se realizó en el período comprendido entre el 1ro. de octubre y el 1ro. de noviembre de 2010. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal en la policlínica obstétrica del centro auxiliar de Pando. Para tal fin se elaboró un cuestionario el cual se aplicó a 165 usuarias que se encontraban en la sala de espera. Tratando de indentificar que información posee la mujer embarazada acerca de la detección en tiempo y forma del streptococo B.es
dc.format.extent37 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSTREPTOCOCCUSes
dc.subject.otherINFECCIONES ESTREPTOCOCICASes
dc.subject.otherATENCIÓN PRENATALes
dc.subject.otherSTREPTOCOCCUS AGALACTIAEes
dc.subject.otherFETOes
dc.subject.otherMUJERES EMBARAZADASes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherPREVENCIÓNes
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherSTREPTOCOCCUSes
dc.subject.otherINFECCIONES ESTREPTOCOCICASes
dc.subject.otherATENCIÓN PRENATALes
dc.subject.otherSTREPTOCOCCUS AGALACTIAEes
dc.subject.otherFETOes
dc.subject.otherMUJERES EMBARAZADASes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherPREVENCIÓNes
dc.subject.otherSALUDes
dc.titleDetección oportuna de streptococo B en el embarazoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0372TG.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons