english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49213 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta, Ceciliaes
dc.contributor.advisorGuerra, Aliciaes
dc.contributor.authorBetancur, Jimenaes
dc.contributor.authorLarrosa Verónicaes
dc.contributor.authorLasso, Rocíoes
dc.contributor.authorMartínez Olhagaray, Claudiaes
dc.contributor.authorTello, Leticiaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:04Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:04Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBetancur, J., , Lasso, R. y otros. Factores socio-económicos-culturales encontrados en niños de 6 a 24 meses de edad que presentaron episodios de intoxicación en el hogar y que pertenezcan actualmente a la población del área de influencia de las policlínicas Municipales de Yucatán y Punta de Rieles de Montevideo en el peródo transcurrido entre el 15 de setiembre y el 1ro. de octubre del año 2010. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49213-
dc.description.abstractEl problema a estudiar son las intoxicaciones en el hogar en niños de 6 a 24 meses. Conocer cuales son los factores socio-económicos-culturales presentes en episodios de intoxicaciones. El tipo de estudio realizado es de diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. para el relevamiento se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento la entrevista, la recolección de datos se llevó a cabo desde el 15 de setiembre al 1ro. de octubre de 2010 y se aplicó a 38 usuarios.es
dc.format.extent30 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINTOXICACIÓNes
dc.subject.otherCONDICIONES SOCIALESes
dc.subject.otherFACTORES CULTURALESes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherPREESCOLARes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIAes
dc.subject.otherINTOXICACIÓNes
dc.subject.otherCONDICIONES SOCIALESes
dc.subject.otherFACTORES CULTURALESes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherPREESCOLARes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIAes
dc.titleFactores socio-económicos-culturales encontrados en niños de 6 a 24 meses de edad que presentaron episodios de intoxicación en el hogar y que pertenezcan actualmente a la población del área de influencia de las policlínicas Municipales de Yucatán y Punta de Rieles de Montevideo en el peródo transcurrido entre el 15 de setiembre y el 1ro. de octubre del año 2010es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0359TG.pdf2,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons