english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49211 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández, Líaes
dc.contributor.authorGarcía, Jacquelinees
dc.contributor.authorMéndez, Paulaes
dc.contributor.authorOrtiz, Diegoes
dc.contributor.authorRodríguez, Fernandoes
dc.contributor.authorSosa, Danieles
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:04Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:04Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGarcía, J., Méndez, P., Ortiz, D. y otros. Factores de riesgo de padecer accidentes y los factores de prevención secundaria que se encuentran presentesen una escuela pública.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2008.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49211-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue identificar los factores de riesgo de padecer accidentes que podían afectar a la población escolar y los factores de prevención secundaria que se encontraban presentes en una escuela pública de Montevideo ubicada en el barrio Cerro.La investigación se llevó a cabo a través de una recolección de datos durante la semana del 17 al 21 de diciembre de 2007. Además se analizaron estadísticas existentes a nivel departamental de accidentes que ocurrieron en las escuelas tanto públicas como privadas de la ciudad de Montevideo, identificando tipo, frecuencia y localización dentro de la Escuela. Se elaboro un mapa de riesgo con los datos obtenidos, así como los factores de prevención con los que cuenta la escuela, y las instituciónes de asistencia externa en un radio de 2 km.es
dc.format.extent28 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherACCIDENTESes
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherEDUCACIÓNes
dc.subject.otherRIESGOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ACCIDENTESes
dc.subject.otherASISTENCIA SANITARIAes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD COMUNITARIAes
dc.subject.otherSEGURIDADes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherACCIDENTESes
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherEDUCACIÓNes
dc.subject.otherRIESGOes
dc.subject.otherPREVENCION DE ACCIDENTESes
dc.subject.otherASISTENCIA SANITARIAes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD COMUNITARIAes
dc.subject.otherSEGURIDADes
dc.titleFactores de riesgo de padecer accidentes y los factores de prevención secundaria que se encuentran presentesen una escuela públicaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0270TG.pdf2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons