english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49209 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLacava, Estheres
dc.contributor.advisorAcosta, Ceciliaes
dc.contributor.authorBrink Mallorca, Anngyes
dc.contributor.authorBrum Taveira, Sofíaes
dc.contributor.authorFernández Grosso, Fabianaes
dc.contributor.authorLombardo Roldán, Patriciaes
dc.contributor.authorViera Fernández, Sebastiánes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:03Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:03Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBrink Mallorca, A., Brum Taveira, S., Fernández Grosso, F. y otros. Características de la familia y la aplicación en el hogar de prácticas de crianza aprendidas en el programa estimulación oportuna.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49209-
dc.description.abstractEl tema seleccionado de la investigación es familia y desarrollo del niño, como subtema estimulación oportuna y prácticas de crianza. Se desarrollo en el Centro de Atención a la infancia y la familia (CAIF) ubicado en el barrio Cordon, en el mes de noviembre del año 2009, con el objetivo de determinar las caracteristicas de la familia y el cumplimiento de las prácticas de crianza en el hogar, en base a la información obtenida en los talleres de estimulación oportuna brindados en dicho centro. Se utilizó una entrevista semiestructurada, como instrumento para la recoleccion de datos. La misma se realizó el dia 24 de noviembre de 2009 a madres de los niños que concurrieron a los talleres ya que en esta fecha se realizó el cierre del programa, permitiendo obtener datos completos del ciclo; se realizaron un total de 21 entrevistas, dicho total corresponde a la población del ciclo mencionado. La finalidad de dicha entrevista, fue caracterizar a la población en estudio, describir caracteristicas de la familia del niño e identificar prácticas de crianza que aplican en el hogar las madres.Posteriormente se realizó el análisis de la información obtenida contrastándola con el marco conceptual, a través del estudio de las diferentes variables propuestas: las características de la familia y la aplicación de las prácticas de crianza en el hogar. En base a un análisis descriptivo se elaboraron conclusiones y a partir de ellas sugerencias para fomentar la participación del licenciado en enfermería en la estimulación oportuna.es
dc.format.extent52 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherESTIMULACIÓN FISICAes
dc.subject.otherMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIAes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherCRIANZA DEL NIÑOes
dc.subject.otherDESARROLLO INFANTILes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherESTIMULACIÓN FISICAes
dc.subject.otherMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIAes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherCRIANZA DEL NIÑOes
dc.subject.otherDESARROLLO INFANTILes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.titleCaracterísticas de la familia y la aplicación en el hogar de prácticas de crianza aprendidas en el programa estimulación oportunaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0353TG.pdf2,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons