english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49205 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Mercedeses
dc.contributor.authorBono, Paulaes
dc.contributor.authorMartínez, Valentinaes
dc.contributor.authorRodríguez, Marcelaes
dc.contributor.authorSantana, Nataliaes
dc.contributor.authorTourreilles, Verónicaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:04:01Z-
dc.date.available2025-04-01T20:04:01Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBono, P., Martínez, V., Rodríguez, M. y otros. Información en relación a la prevención del linfedema que recibieron las pacientes mastectomizadas, por parte del personal de Enfermería, en los servicios de asistencia público y privado. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49205-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre la información en relación a la prevención del linfedema que recibieron las pacientes mastectomizadas por parte del personal de Enfermería en los servicios de asistencia público y privado. El objetivo general fue determinar cual fue la información acerca del linfedema que recibieron las pacientes masectomizadas por parte del personal de enfermería. Se realizó en el período de tiempo comprendidp mayo-junio 2010 en el H.C.FF.AA, I.N.C.A y el grupo de apoyo RIPAMA. El diseño metodológico fue descriptivo y prospectivo. El instrumento para la recolección de datos fue: entrevista a pacientes que presentan o no linfedema. Se obtuvo que es escasa la información que reciben las pacientes desde el área asistencial, pero a su vez conocen sobre el linfedema, como tratarlo o prevenirlo por otros medios como son Internet, grupos de apoyo y trasmisión verbal entre las mismas. Es escasa la participación del personal de enfermería en relación a brindarles información a las pacientes, lo cual es contraproducente ya que dicho personal es quien permanece mayor tiempo con las mismas.es
dc.format.extent113 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMASTECTOMIAes
dc.subject.otherLINFEDEMAes
dc.subject.otherGÁNGLIOS LINFÁTICOSes
dc.subject.otherEDEMAes
dc.subject.otherCUIDADOS POSTOPERATORIOSes
dc.subject.otherINFORMACIÓNes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherMASTECTOMIAes
dc.subject.otherLINFEDEMAes
dc.subject.otherGÁNGLIOS LINFÁTICOSes
dc.subject.otherEDEMAes
dc.subject.otherCUIDADOS POSTOPERATORIOSes
dc.subject.otherINFORMACIÓNes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍAes
dc.titleInformación en relación a la prevención del linfedema que recibieron las pacientes mastectomizadas, por parte del personal de Enfermería, en los servicios de asistencia público y privadoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0348TG.pdf2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons