english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49199 Cómo citar
Título: Consumo de sustancias tóxicas en adolescentes de nivel secundario, de Montevideo e Interior del país
Autor: Geribón, Mauricio
Méndez, Ana Laura
Núñez, Alejandra
Papaleo, Noelia
Vázquez, Leidy
Tutor: Hernández, Sandro
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ALCOHOLISMO, SALUD DEL ADOLESCENTE, ADOLESCENTE, DROGAS ILICITAS, TRASTORNO POR USO DE TABACO, CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS, BIOESTADISTICA, ALCOHOLISMO, SALUD DEL ADOLESCENTE, ADOLESCENTE, DROGAS ILICITAS, TRASTORNO POR USO DE TABACO, CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS, BIOESTADISTICA
Fecha de publicación: 2010
Resumen: La siguiente investigación fue llevada a cabo por cinco estudiantes de Facultad de Enfermería, cursando el cuarto ciclo de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Dicha investigación presentó como objetivo principal, la caracterización de la situación de consumo de tabaco, alcohol y marihuana en adolescentes de 15 a 19 años que concurren a una institución de enseñanza pública nivel secundario, turnos tarde y vespertino de Montevideo e Interior (Tacuarembó) en el período comprendido entre setiembre-noviembre del 2009. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra constituida por adolescentes de 15 a 19 años pertenecientes a una institución de enseñanza pública nivel secundario de Montevideo y de Tacuarembó, bachillerato diversificado, en los turnos tarde y vespertino; que aceptaron realizar el cuestionario autoadministrado y que concurrieron el día en que este se implementó, siendo una muestra no probabilística por conveniencia.La recolección de los datos se llevó a cabo a través de un formulario cerrado, autoadministrado y anónimo, constituido por 27 preguntas de carácter dicotómico y respuesta múltiple, agrupadas en dos dimensiones, sociodemográfica y patrón de consumo. Se observó en la población en estudio bajos índices de insastisfacción en relación a distintos aspectos de su vida (familia, amigos, nivel de vida, etc). No se presentaron diferencias significativas en cuanto al consumo de alcohol y tabaco entre Montevideo y Tacuarembó. El 92.3% de los adolescentes refirieron haber consumido alcohol alguna vez en su vida, iniciándose la ingesta en etapas tempranas (14años apróx.).El 54.8% refieron haber experimentado con el tabaco alguna vez en su vida, siendo la media de edad de inicio de 14 años apróximadamente y la marihuana representa la droga ílegal mas consumida por los jóvenes uruguayos con un 25.8% de adolescentes que experimentaron alguna vez con dicha sustancia entre los 15 y 16 años, específicamente 38% en el departamento de Montevideo y 13.7% en el departamento de Tacuarembó.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Geribón, M., Méndez, A., Núñez, A. y otros. Consumo de sustancias tóxicas en adolescentes de nivel secundario, de Montevideo e Interior del país. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0332TG.pdf509,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons