Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49197
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barrenechea, Cristina | es |
dc.contributor.advisor | Acosta, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Arroqui, Cristina | es |
dc.contributor.author | Espino, Silvia | es |
dc.contributor.author | Molinelli, Giselle | es |
dc.contributor.author | Novoa, Evangelina | es |
dc.contributor.author | Venier, Andrea | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:03:58Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:03:58Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Arroqui, C., Espino, S., Molinelli, G. y otros. Seguimiento de los niños en el Plan Aduana en un Centro de Salud, del Sector Público de Montevideo, en el período que comprende Enero-Junio 2009. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2009. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49197 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo identificar los componentes de la ficha estándar del Programa Aduana, para extraer datos y utilizarlas como variables, para obtener una visión global del niño. Con respecto a la variable registro: obtuvimos el 79% de los datos completos y el 21% de los datos incompletos. La información contenida en los registros se puede concluir que ha sido objetiva y ha descripto los hechos que la enfermera observó de la población de estudio. Los registros han sido concisos, organizados y conforman un sistema de información sanitaria. | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PEDIATRIA | es |
dc.subject.other | ATENCION PRIMARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HISTORIA CLINICA | es |
dc.subject.other | PROGRAMA ADUANA | es |
dc.subject.other | PEDIATRIA | es |
dc.subject.other | ATENCION PRIMARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HISTORIA CLINICA | es |
dc.subject.other | PROGRAMA ADUANA | es |
dc.title | Seguimiento de los niños en el Plan Aduana en un Centro de Salud, del Sector Público de Montevideo, en el período que comprende Enero-Junio 2009 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0328TG.pdf | 926,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons