english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49193 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRocha, Fanyes
dc.contributor.advisorAyala, Margaritaes
dc.contributor.authorCardozo Romero, Patricia Verónicaes
dc.contributor.authorCarpani, Aliciaes
dc.contributor.authorFernández, Fabiaes
dc.contributor.authorPérez, Gladyses
dc.contributor.authorValecka, Johannaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:57Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:57Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCardozo Romero, P., Carpani, A., Fernández, F. y otros. Conocimientos que poseen los responsables de niñosas oxigenosdependientes acerca del manejo de la terapia inhalatoria. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2009.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49193-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación fue realizado por cinco estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, correspondiente al primer módulo del cuarto ciclo, en el marco del Trabajo Final de investigación, plan de estudios 93 de la Carrera de Licenciatura en Enfermería. Dicha investigación se realizó en un Centro Hospitalario Pediátrico Público, policlínica de Neumología, donde se indagó acerca de "Cuáles son los conocimientos que poseen los responsables de los niños/as oxigenodependientes, que se encuentran en el rango de edad de 0 a 6 años, acerca del manejo de la terapia inhalatoria". El tipo de diseño metodológico fue cuantitativo y el tipo de estudio descriptivo de corte transversal, como universo de estudio se tomaron a los responsables de niño/as oxigenodependientes que concurrierona a la poloclínica de Neumología en un período establecido previamente, la muestra correspondió a un total de 39 casos. La técnica utilizada fue no probabilístca, por conveniencia.Como método se llevaron a cabo entrevistas estructuradas, para lo que se utilizó un instrumento de recolección de datos previamente elaborado. Para el estudio de dicha población se utilizaron 30 variables, las cuales contemplaron diversos aspectos que se divieron en seis secciones: caracterización de los responsables, caracterización de los niños/as, tratamiento, conocimientos del fármaco, técnica, higiene y almacenamiento del material. En relación a los objetivos planteados se considera que los mismos se han cumplido satisfactoriamente. Si bien se observaron aspectos favorables, también se identificaron aspectos desfavorables, los cuales se podrían mejorar con un adecuado adiestramiento por parte del personal de salud, teniendo presente la necesidad de elaborar protocolos de actuación específicos que unifiquen criterios para elevar la calidad de atención.es
dc.format.extent84 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherTERAPIA RESPIRATORIAes
dc.subject.otherTERAPIA POR INHALACION DE OXIGENOes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.subject.otherTERAPIA RESPIRATORIAes
dc.subject.otherTERAPIA POR INHALACION DE OXIGENOes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherHUMANOes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.titleConocimientos que poseen los responsables de niñosas oxigenosdependientes acerca del manejo de la terapia inhalatoriaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0322TG.pdf6,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons