english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49189 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAquino, Virginiaes
dc.contributor.advisorVellozo, Rosaes
dc.contributor.authorAlmirón, Karinaes
dc.contributor.authorDiaz, Katiaes
dc.contributor.authorGesteira, Blancaes
dc.contributor.authorReyes, Silvinaes
dc.contributor.authorTarrago, Marianaes
dc.contributor.authorVirginia Aquinoes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:56Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:56Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlmirón, K., Diaz, K., Gesteira, B. y otros. Capacidad funcional de los adultos mayores institucionalizados en el Hospital-Centro Geriátrico Dr. "Luis Piñeyro del Campo". Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2008.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49189-
dc.description.abstractEl principal objetivo de la investigación es conocer como la capacidad funcional de los adultos mayores afecta el comer y el deambular.Este estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal. La investigación se realiza mediante la recolección de datos por medio de entrevistas, así como por observación directa.Los datos fueron recolectados en el período comprendido entre el 26 y el 30 de mayo de 2008 en el horario de 9 a 13. la muestra fué de 107 usuarios y comprendió a todos los adultos mayores institucionalizados en las unidades de Asistencia "A" y "B" del Hospital- Centro Geriátrico"Dr. Luis Piñeyro del Campo" que se encontraban en el momento del corte.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSALUD DEL ANCIANO INSTITUCIONALIZADOes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD PARA ANCIANOSes
dc.subject.otherHOSPITALES GERIÁTRICOSes
dc.subject.otherCONDUCTA DEL COMERes
dc.subject.otherGERIATRÍAes
dc.subject.otherENFERMERÍA GERIÁTRICAes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherENVEJECIMIENTOes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherREPERTORIO DE BARTHELes
dc.subject.otherCARENCIA PSICOSOCIALes
dc.subject.otherSALUD DEL ANCIANO INSTITUCIONALIZADOes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD PARA ANCIANOSes
dc.subject.otherHOSPITALES GERIÁTRICOSes
dc.subject.otherCONDUCTA DEL COMERes
dc.subject.otherGERIATRÍAes
dc.subject.otherENFERMERÍA GERIÁTRICAes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherENVEJECIMIENTOes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherREPERTORIO DE BARTHELes
dc.subject.otherCARENCIA PSICOSOCIALes
dc.titleCapacidad funcional de los adultos mayores institucionalizados en el Hospital-Centro Geriátrico Dr. "Luis Piñeyro del Campo"es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0267TG.pdf365,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons