Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49171
Cómo citar
Título: | Percepción que tiene el personal de enfermería sobre la formación para cuidar usuarios con intento de autoeliminación que son asistidos en el servicio de emergencias de un hospital general de referencia nacional |
Autor: | Burlón, Nicolas Díaz, Pablo Lima, Fabio Mendez, Martín Pereira, Santiago |
Tutor: | Dutra, Iris |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | EMERGENCIA, PRACTICA DE SALUD PUBLICA, PERCEPCION SOCIAL, ROL DEL ENFERMERO, PRACTICA PROFESIONAL, HOSPITAL DE CLINICAS, INTENTO DE SUICIDIO, MONTEVIDEO, ESCALA DE LIKERT, EMERGENCIA, PRACTICA DE SALUD PUBLICA, PERCEPCION SOCIAL, ROL DEL ENFERMERO, PRACTICA PROFESIONAL, HOSPITAL DE CLINICAS, INTENTO DE SUICIDIO, MONTEVIDEO, ESCALA DE LIKERT |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. El presente trabajo investiga a un colectivo, auxiliares y licenciados de enfermería del servicio de emergencia del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, nosocomio de Referencia Nacional y el fenómeno que allí se presenta con el objetivo de identificar la percepción de formación que tiene dicho personal para atender a usuarios con intento de autoeliminación (IAE). Para ello se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Dicho estudio fue realizado en un período de aproximadamente ocho meses (de julio de 2014 a marzo 2015). Se aplicó como instrumento de recolección de datos: un cuestionario validado adaptado al medio y dirigido al Personal de Enfermería recogiendo información sobre características personales y laborales por un lado, y la percepción de la formación mediante una prueba de actitudes (Escala de Likert). Respecto al universo de estudio estuvo representado por el personal de enfermería (profesional y auxiliar) que desempeña su labor en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. La población objetivo fue el Personal de Enfermería que desempeña sus competencias, en los cuatro turnos. La muestra estudiada estuvo constituida por 60 trabajadores (12 Licenciados y 48 Auxiliares) seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, el cálculo de la misma se realizó a partir de fórmulas estadísticas. A éstos se les aplicó el cuestionario validado de carácter anónimo y con previo consentimiento informado firmado por el trabajador. En base a los Resultados del total de los encuestados (60), el 53.4%. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Burlón, N., Díaz, P., Lima, F. y otros. Percepción que tiene el personal de enfermería sobre la formación para cuidar usuarios con intento de autoeliminación que son asistidos en el servicio de emergencias de un hospital general de referencia nacional. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0625TG.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons