english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49164 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva Quiroga, Isabeles
dc.contributor.authorCorrea, Juliaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:47Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:47Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCorrea, J. Calidad de vida en salud, en la población adulto y adulto mayor desde la visión del Enfermero Profesional. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49164-
dc.description.abstractEl presente Informe Final de Investigación, confeccionado por una estudiante de Licenciatura en Enfermería, perteneciente a la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, se denomina: \201CCalidad de vida en salud, de la población adulto y adulto mayor, desde la visión del Enfermero Profesional\201D, y tiene como meta conocer las conductas de salud de la población a estudiar, en un ente público, "Primer Nivel de Atención" a los usuarios que asisten a consulta en el sector Policlínicas, en el período comprendido entre los meses de Julio \2013 Agosto del 2013. A través de este estudio, se investigó la población objetivo, se conoce sus características, necesidades y problemas en salud, y la relación de estos factores en la calidad de vida. Se tomó como universo de estudio, la totalidad de usuarios, adultos y adultos mayores, de ambos sexos, que concurrieron a consulta en el sector Policlínica. El tamaño de la muestra (N), es de 120 entrevistados. Se aplicó: \201CEstudio Epidemiológico y Socio demográfico, Salud Adulto y Anciano\201D, validado por la Cátedra Adulto y Anciano, mediante la entrevista usuario\2013estudiante.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherPRIMER NIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA ATENCION DE SALUDes
dc.subject.otherINDICADORES DE CALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.subject.otherDIABETESes
dc.subject.otherHABITOS ALIMENTICIOSes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherPRIMER NIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA ATENCION DE SALUDes
dc.subject.otherINDICADORES DE CALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherFEMENINOes
dc.subject.otherMASCULINOes
dc.subject.otherDIABETESes
dc.subject.otherHABITOS ALIMENTICIOSes
dc.titleCalidad de vida en salud, en la población adulto y adulto mayor desde la visión del Enfermero Profesionales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0615TG.pdf816,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons