english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49161 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Aliciaes
dc.contributor.advisorPignataro, Sandraes
dc.contributor.authorLeón, Verónica Dees
dc.contributor.authorPereira, Claudiaes
dc.contributor.authorRodríguez, Marthaes
dc.contributor.authorSeippa, Gabrielaes
dc.contributor.authorSosa, Gonzaloes
dc.contributor.authorVolpi, Adriánes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:46Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:46Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationLeón, V., Pereira, C., Rodríguez, M. y otros. Valoración del equipo de enfermería al recién nacido sano en su primer control. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49161-
dc.description.abstractEl presente informe corresponde al trabajo final de investigación que tiene como objetivo general, conocer como el equipo de enfermería de la policlínica de pediatría del hospital de Maldonado Dr. Elbio Rivero Moreno y policlínicas de Cerro Pelado, Maldonado Nuevo, Sarubi y RAP Vigía, realiza la valoración al recién nacido sano que concurre a su primer control. Todas las policlínicas son dependientes de ASSE, y se encuentran dentro del área urbana del departamento de Maldonado. Dicho estudio fue realizado por un grupo de estudiantes de la carrera escalonada, generación 2010, de la Facultad de Enfermería, de la Universidad de la República, en el período comprendido entre el 15 y el 30 de Noviembre de 2014. Mediante los objetivos específicos planteados tales como, la caracterización de la población estudiada, el conocimiento sobre la existencia y aplicación de protocolos y el conocimiento sobre las actividades que la misma realiza para llevar a cabo dicha valoración, se logró recabar una información detallada y actualizada de cómo es el proceder del equipo de enfermería al tomar contacto con ese recién nacido.Dicho control es muy importante, ya que el recién nacido ha pasado su primera semana de vida extrauterina y está en plena adaptación a los cambios y debe ser valorado y acompañado por el equipo de enfermería con el fin de sistematizar los cuidados en base a las necesidades del mismo, para establecer un plan de atención oportuno y adecuado e integrarlo en las mejores condiciones de salud a su núcleo familiar y por ende a la sociedad. Se logró captar al 100% del equipo de enfermería destinado a dicha tarea, evidenciando similitudes con los datos obtenidos por el primer censo de Recursos Humanos en Salud del año 2010.es
dc.format.extent82 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD DEL NIÑOes
dc.subject.otherCUIDADO INTENSIVO NEONATALes
dc.subject.otherENFERMERIA NEONATALes
dc.subject.otherPROTOCOLOSes
dc.subject.otherROL DEL ENFERMEROes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD DEL NIÑOes
dc.subject.otherCUIDADO INTENSIVO NEONATALes
dc.subject.otherENFERMERIA NEONATALes
dc.subject.otherPROTOCOLOSes
dc.subject.otherROL DEL ENFERMEROes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.titleValoración del equipo de enfermería al recién nacido sano en su primer controles
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0612TG.pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons