english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49148 Cómo citar
Título: Contenidos educativos sobre climaterio que desean saber las mujeres entre 35 a 39 años de edad, que se encuentran en las inmendiaciones de la Terminal de Ómnibus de Montevideo
Autor: Chagas, Marcelo
Gutiérrez, Ana Paula
Pintos, Yanine
Rivero, Nadia
Sayanes, María Pía
Tutor: Piccardo, Luciana
Callorda, Cecilia
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CLIMATERIO, AUTOCUIDADO, MODELO DE ENFERMERIA, SERVICIOS DE SALUD PARA MUJERES, SALUD DE LA MUJER, MODELO DE OREM, CLIMATERIO, AUTOCUIDADO, MODELO DE ENFERMERIA, SERVICIOS DE SALUD PARA MUJERES, SALUD DE LA MUJER, MODELO DE OREM
Fecha de publicación: 2014
Resumen: A partir de una extensa revisión bibliográfica se observó que en nuestro país existe escasa evidencia de investigaciones en lo que respecta al Climaterio, lo cual nos sirvió como punto de partida para la realización de nuestro trabajo final de investigación. Dándose así el inicio de la concreción del tema, con el objetivo de conocer qué contenidos educativos desean saber las mujeres de entre 35 a 39 años en cuanto a la etapa del Climaterio. El trabajo de investigación se realizó en las inmediaciones de terminal de ómnibus de Montevideo, debido a la afluencia de mujeres de todo el país que por allí transitan. Los datos fueron recabados a principios del mes de Octubre 2014, aplicándose un cuestionario elaborado previamente a 55 mujeres que representan un número abordable en el tiempo previsto para la realización de nuestro estudio. Las mismas fueron captadas ya que cumplieron con los criterios de inclusión (mujeres de 35 a 39 años de edad, que no presentaran signos y síntomas del climaterio ni amenorrea de \226512 meses) y prestaron aprobación del consentimiento informado sobre la confidencialidad de los datos que nos proporcionaron. En lo que refiere al diseño metodológico se realizó un estudio de carácter descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal en el tiempo. La muestra (55 mujeres) se seleccionó mediante un muestreo intencional, no probabilístico.Posteriormente a la aplicación del cuestionario, se procesaron y analizaron los datos obtenidos. De los cuales se destacó un amplio déficit de conocimiento por parte de las mujeres sobre el climaterio; ya que un 86% de las mismas desconocen a quienes afecta esta etapa; luego con un porcentaje igualitario representado por un 84% de las mujeres que no saben a qué edad aparece, ni si es el climaterio parte de un ciclo vital normal, por lo tanto podrían percibir los signos y síntomas desencadenados por la disminución de la función ovárica y cese de la función folicular, como un proceso patológico y no como un proceso vital normal por el que han de transitar a la brevedad. Para la realización de nuestra investigación se tomó como referente la Teoría de Dorotea Orem, la misma abarca el Déficit de Autocuidado que se relaciona con el déficit de conocimiento detectado en las mujeres, determinando que el autocuidado no es innato, sino que debe aprenderse; siendo la Enfermera Profesional quien contribuirá a mejorar el déficit fomentando la participación activa en su autocuidado con el fin de que la mujer se sienta acompañada, escuchada y comprendida en esta etapa, minimizando así alteraciones que perjudiquen su equilibrio bio-psico-social.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Chagas, M., Gutiérrez, A., Pintos, Y. y otros. Contenidos educativos sobre climaterio que desean saber las mujeres entre 35 a 39 años de edad, que se encuentran en las inmendiaciones de la Terminal de Ómnibus de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0591TG.pdf9,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons