english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49146 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPignataro, Sandraes
dc.contributor.advisorPérez, Aliciaes
dc.contributor.authorGonzález, Rosanaes
dc.contributor.authorTrinidad, Lucianaes
dc.contributor.authorFuques, Saraes
dc.contributor.authorRomero, Marinelyes
dc.contributor.authorDe Mello, Izares
dc.contributor.authorOliveira, Gabrielaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:41Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:41Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGonzález, R., Trinidad, L., Fuques, S. y otros. Factores maternos que inciden en el abandono precoz de la lactancia en niños menores a seis meses de vida que asisten a una policlínica Municipal de la Ciudad de Artigas en el período Junio-Julio del 2014. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49146-
dc.description.abstractLa realización del presente estudio de investigación, confeccionado por seis estudiantes de Licenciatura de Enfermería, Plan MEC Gen 2010, pertenecientes a la Facultad de Enfermería, se denomina \201CFactores maternos que inciden en el abandono precoz de la lactancia en niños menores a seis meses que asisten a una Policlínica Municipal de la ciudad de Artigas en el período junio-julio del 2014\201D y tuvo como objetivo principal determinar los factores maternos que interfieren en el abandono precoz de la Lactancia Materna Exclusiva en niños menores de 6 meses, que se atendieron en dicho centro asistencial. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, lo que nos permitió conocer y describir el perfil de la población estudiada, así como determinar los factores maternos que están asociados al abandono precoz de la lactancia materna. Teniendo en cuenta variables relacionadas a las madres y los conocimientos que tienen las mismas sobre el tema, concluyendo que el abandono precoz de Lactancia Materna, está muy asociada al desconocimiento de los beneficios de la lactancia materna y falta de información. La finalidad de este estudio fue sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia y beneficios de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses. La población estuvo constituida por 138 mujeres que asisten a dicha policlínica y la muestra estuvo compuesta por 53 mujeres que participaron en la investigación, aplicándoles a las madres un cuestionario con 11 preguntas cerradas, elaboradas por el equipo de investigación, para la aceptación de su participación en el proceso de la presente investigación.Como técnica se utilizó la entrevista como fuente de recolección de datos. Se pudo obtener que el 22,6% abandonaron la lactancia materna exclusiva, el 38% obtuvo información de la lactancia materna de su familia; mientras que el 52,8% desconocían los beneficios de la lactancia materna exclusiva. En cuanto al tiempo de amamantamiento con leche materna exclusiva se registró un 32% entre los 4-6 meses, el 39,6% entre los 2-4 meses y un 28,3% hasta los 2 meses de vida del niño. Se tabularon los datos de los resultados obtenidos, los cuales muestran que el abandono precoz de Lactancia Materna está asociado al desconocimiento en su mayor porcentaje, al desconocimiento de los beneficios de la lactancia materna y falta de educación de la misma. A través de esta investigación, se propone un plan educativo que fortalezca los conocimientos que poseen las madres.es
dc.format.extentp.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherLACTANCIA MATERNAes
dc.subject.otherNUTRICION DEL LACTANTEes
dc.subject.otherDESTETEes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherSALUD DLE NIÑOes
dc.subject.otherLACTANTEes
dc.subject.otherLACTANCIA MATERNAes
dc.subject.otherNUTRICION DEL LACTANTEes
dc.subject.otherDESTETEes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherSALUD DLE NIÑOes
dc.subject.otherLACTANTEes
dc.titleFactores maternos que inciden en el abandono precoz de la lactancia en niños menores a seis meses de vida que asisten a una policlínica Municipal de la Ciudad de Artigas en el período Junio-Julio del 2014es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0587TG.pdf455,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons