english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49143 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiccardo, Lucianaes
dc.contributor.authorBandeira, Carinaes
dc.contributor.authorGarcia, Camilaes
dc.contributor.authorGonnet, Carolinees
dc.contributor.authorLacava, Estheres
dc.contributor.authorRapela, Soledades
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:40Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:40Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBandeira, C., Garcia, C., Gonnet, C. y otros. Satisfacción de las adolescentes embarazadas asistidas en una institución de Primer Nivel de Atención, con respecto a la información brindada por el personal de enfermería, en el período comprendido entre el 1 de abril de 2014 al 23 de mayo de 2014. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49143-
dc.description.abstractExplorar el nivel de satisfacción de las adolescentes embarazadas que se asisten en una Institución de Primer Nivel de Atención de la Zona Metropolitana de Montevideo con respecto a la información que brinda el equipo de enfermería durante los controles de su embarazo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal. Según el análisis y alcance de resultados será un estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Según el período y secuencia del estudio el mismo será transversal.Dicha investigación se realizó en Montevideo, Uruguay, barrio Jardines de Hipódromo en una Institución de Primer Nivel de Atención de la Zona Metropolitana de Montevideo. La muestra corresponde al 100% de las adolescentes embarazadas (51 adolescentes embarazadas) que atienden sus controles en dicha institución en el período comprendido entre el 1º de abril al 23 de mayo de 2014. RESULTADOS: Tras el análisis de 51 casos, se pudo observar que el 82% de las embarazadas adolescentes que no planificaron su embarazo, presentaron con el mismo porcentaje la aceptación del mismo. CONCLUSIÓN: Las adolescentes embarazadas se encuentran conformes con respecto al tiempo, la atención y la información brindada por el Personal de Enfermería al momento de la consulta durante los controles de su embarazo.es
dc.format.extent68 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEMBARAZO EN ADOLESCENCIAes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherNIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.subject.otherEMBARAZO EN ADOLESCENCIAes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherNIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.titleSatisfacción de las adolescentes embarazadas asistidas en una institución de Primer Nivel de Atención, con respecto a la información brindada por el personal de enfermería, en el período comprendido entre el 1 de abril de 2014 al 23 de mayo de 2014es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0582TG.pdf7,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons