Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49142
Cómo citar
Título: | Factores de riesgo de depresión en padres que tiene hijos con paralisis cerebral |
Autor: | Batista, Cecilia Bidart, Stefania Caraballo, Romina Gil, Cecilia Morales, Belén |
Tutor: | Dutra, Iris Sanabia, Cristina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | DEPRESION, TRASTORNO DEPRESIVO, RELACION PADR-HIJO, RELACIONES FAMILIARES, NIÑO, DEPRESION, TRASTORNO DEPRESIVO, RELACION PADR-HIJO, RELACIONES FAMILIARES, NIÑO |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El trabajo que presentamos a continuación fue realizado por un grupo de cinco estudiantes de Facultad de Enfermería, UdelaR, plan de estudios 1993 (Gen. 2010). Tiene como objetivo determinar qué factores de riesgo de depresión se presentan en padres cuyos hijos padecen parálisis cerebral. El mismo se realizó en el Hospital Pediátrico de Referencia Nacional, mediante un estudio descriptivo de corte transversal, en el período comprendido entre el 8 y el 19 de setiembre del año 2014. Para la realización del mismo se utilizó un instrumento que evalúa diferentes variables y factores de riesgo de depresión, el cual se aplicó personalmente mediante una entrevista estructurada a 55 madres o padres que concurrieron a consulta de fisioterapia con sus hijos. De los datos obtenidos se destaca que los factores de riesgo de depresión mas predominantes encontrados en la población de estudio fueron: sentimiento de tristeza, situación de desempleo, condición de soltera o divorciada. La investigación comprueba además que la población estudiada presenta un riesgo de padecer depresión leve alcanzando un porcentaje de 69,% seguido de un riesgo moderado (27%) y un 4% riesgo severo.Dicho esto se confirma que los objetivos de la investigación fueron logrados, planteando como sugerencias a futuro modificar la modalidad al momento de aplicar como sugerencias a futuro modificar la modalidad al momento de aplicar el instrumento donde la persona no se sienta tan expuesta ante el entrevistador y el entorno; ampliar la muestra de estudio realizando la investigación en más de una institución logrando así captar una muestra equitativa en cuanto a sexo, y unificar criterios de atención hacia el núcleo familiar. Es un estudio descriptivo, de corte transversal, que se llevó a cabo en el mes de setiembre del corriente año. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Batista, C., Bidart, S., Caraballo, R. y otros. Factores de riesgo de depresión en padres que tiene hijos con paralisis cerebral. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0581TG.pdf | 6,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons