english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49140 Cómo citar
Título: Conocimientos que posee el personal de enfermería sobre las prácticas de parto humanizado
Autor: Errasquin, Lucía
Fagúndez, Cecilia
Pereyra, Analía
Phillips, Karen
Solís, Laura
Tutor: Piccardo, Luciana
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: PARTO HUMANIZADO, DERECHOS DE LA MUJER, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, EMBARAZO, PARTO, PERSONAL DE ENFERMERIA, LEY 17386, PARTO HUMANIZADO, DERECHOS DE LA MUJER, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, EMBARAZO, PARTO, PERSONAL DE ENFERMERIA, LEY 17386
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El siguiente trabajo fue realizado por cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Udelar, es un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal realizado en el período comprendido entre marzo 2013 y mayo del 2014. Dicho trabajo tuvo como objetivo determinar el conocimiento que posee el personal de enfermería sobre las prácticas de parto humanizado de un servicio privado de maternidad en la ciudad de Montevideo. La muestra seleccionada fue no probabilística, por conveniencia. La unidad de análisis correspondió a 39 personas, entre ellas 27 auxiliares en enfermería y 12 Licenciadas en Enfermería operativas, las cuales se encontraban durante el corte el cual se realizó entre el 2 al 16 de Mayo del 2014. Los datos se recabaron mediante la aplicación de un cuestionario autocumplimentado con preguntas dicotómicas, múltiple opción y una abierta. Previo a la aplicación del mismo a la muestra se realizó una prueba piloto para evaluar la válidez y confiabilidad del instrumento. Las variables seleccionadas contemplan la capacitación y el conocimiento del personal de enfermería sobre las prácticas para un parto humanizado en relación a los derechos de la usuaria; la ley de acompañamiento; movilización y posiciones durante el trabajo de parto y parto; el uso rutinario de episiotomía, enema evacuador y suero con oxitocina sintética; los métodos no farmacológicos para reducir el dolor y sobre la lactancia materna y apego precoz. Si bien el 71% del personal encuestado posee capacitación en el área de Maternidad sólo un 34% posee alto conocimiento, el 53% conocimiento medio, y el 18% bajo conocimiento.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Errasquin, L., Fagúndez, C., Pereyra, A. y otros. Conocimientos que posee el personal de enfermería sobre las prácticas de parto humanizado.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0577TG.pdf7,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons