Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49139
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sangiovanni, Rosa | es |
dc.contributor.author | Varela, Alicia | es |
dc.contributor.author | Velázquez, Ana | es |
dc.contributor.author | Rodríguez, Cyntia | es |
dc.contributor.author | Umpiérrez, Gustavo | es |
dc.contributor.author | Ascorreta, Laura | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:03:38Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:03:38Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Varela, A., Velázquez, A., Rodríguez, C. y otros. Factores de riesgo que predisponen a la hipertensión arterial en usuarios que se atienden en una policlínica barrial de la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja en el período de setiembre-noviembre 2013. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49139 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo fue realizado por cinco estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, Carrera Escalonada Generación 2010, en el marco de la propuesta programática de la tesis, correspondiente a la Cátedra de Administración. La pregunta problema del estudio consistió en determinar cuales fueron los factores de riesgos modificables y no modificables que predisponen a la hipertensión arterial en las usuarias que se asistieron en una policlínica barrial de la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja en el período comprendido entre setiembre y noviembre de 2013. La investigación realizada fue de tipo descriptivo de corte transversal, comprendiendo su universo de estudio según el último censo realizado por INE en la ciudad de Minas de 38446 habitantes, la población que se atiende en la policlínica de referencia es de 1700 usuarios. De la misma se extrajo una muestra no probabilística, seleccionada por conveniencia y accesibilidad a sus datos conformada por 47 usuarias que consultaron en las policlínicas de medicina general.La recolección de estos datos se llevó a cabo mediante un instrumento de registro de elaboración propia. Simultáneamente, cada investigador empleó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, previa autorización, a través de un consentimiento informado, en el período de tiempo mencionado. Los datos fueron analizados a través del análisis cuantitativo univariado y bivariado. Se organizaron y distribuyeron los datos en tablas (una y doble entrada) de frecuencia absoluta y frecuencia relativa porcentual. Se arribó a la conclusión de que:Los factores de riesgo modificables que predominan son: la falta de actividad física, la obesidad, el consumo de fritos y de sal. Los factores de riesgo modificables que se encuentran en menor proporción son: el consumo de tabaco y el estrés. Los factores de riesgo no modificables que predisponen a la hipertensión arterial prevalentemente son los antecedentes familiares de HTA y la edad. No se encontró asociación entre: hipertensión arterial, diabetes Mellitus, tabaquismo y factores estresantes. Es de suma importancia el enfermero profesional en los centros de salud para desarrollar estrategias y actividades preventivo-promocionales, dirigidas a fomentar estilos de vida saludable, para contribuir a mejorar la calidad de vida y promover el autocuidado. | es |
dc.format.extent | 72 p. + | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | HIPERTENSION | es |
dc.subject.other | PRIMER NIVEL DE ATENCION | es |
dc.subject.other | ACCIDENTE CEREBROVASCULAR | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | HIPERTENSION | es |
dc.subject.other | PRIMER NIVEL DE ATENCION | es |
dc.subject.other | ACCIDENTE CEREBROVASCULAR | es |
dc.title | Factores de riesgo que predisponen a la hipertensión arterial en usuarios que se atienden en una policlínica barrial de la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja en el período de setiembre-noviembre 2013 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0574TG.pdf | 7,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons