english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49128 Cómo citar
Título: Percepción de la continuidad asistencial de los usuarios en tratamiento con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Primer Nivel de Atención
Autor: Bordenave Fleita, Mathías
Carreño Molina, Julieta
García Navas, Magdalena
Rivero Rodríguez, Leonela
Vidal García, María Eugenia
Tutor: Guerra, Alicia
Bozzo, Elizabeth
Gabrielzyk, Ingrid
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: EPOC, MODELOS DE ENFERMERIA, ENFERMERIA COMUNITARIA, ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD, MODELO DE OREM, EPOC, MODELOS DE ENFERMERIA, ENFERMERIA COMUNITARIA, ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD, MODELO DE OREM
Fecha de publicación: 2014
Resumen: La presente investigación fue realizada por cinco estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, de la carrera de la Licenciatura en Enfermería cursando el cuarto ciclo correspondiente al trabajo de investigación, otorgándonos dicha investigación el grado de Licenciatura en Enfermería. Su objetivo fue identificar cuál es la percepción del usuario con diagnóstico de EPOC sobre la continuidad asistencial neumológica, en el centro de Salud Dr. Enrique Claveaux, Primer Nivel de Atención Primaria, Montevideo. Dicha investigación se llevó a cabo en los meses comprendidos entre Marzo y Mayo del año 2014. Metodológicamente corresponde a una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal, siendo la población objeto pacientes diagnosticados con EPOC, en consulta con Neumólogo, de ambos sexos, mayores de 30 años. El instrumento metodológico utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario metodológico utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario que se le aplico a la población objetivo.Como resultado obtuvimos que un 78% de los usuarios entrevistados manifestaron que existe una continuidad asistencial de relación, predominando los aspectos positivos que favorecen dicha continuidad como ser, una comunicación efectiva, información clara y precisa, confianza del paciente hacia el profesional, e interés del profesional hacia los usuarios, adherencia al tratamiento y seguimiento con el mismo profesional. Como conclusión pudimos determinar cuál es la percepción del paciente con EPOC en cuanto a la continuidad asistencial de relación y su vínculo con el equipo de salud.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Bordenave Fleita, M., Carreño Molina, J., García Navas, M. y otros. Percepción de la continuidad asistencial de los usuarios en tratamiento con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Primer Nivel de Atención. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0561TG.pdf5,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons