english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49127 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOtarola, Aracelies
dc.contributor.advisorVázquez, Luzes
dc.contributor.authorAlbornoz, Anaes
dc.contributor.authorGonzález, Celinaes
dc.contributor.authorKirzner, Paulaes
dc.contributor.authorRodríguez, Maríaes
dc.contributor.authorTabares, Joselines
dc.contributor.authorOtarola, Aracelies
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:34Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:34Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlbornoz, A., González, C., Kirzner, P. y otros. Incidencia de la jubilación en la depresión del adulto mayor residente en el complejo BPS. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49127-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo conocer la relación que existe entre la jubilación y la depresión en adultos mayores que viven en el complejo del BPS. Como objetivos específicos se plantearon, conocer el estado socioeconómico y el soporte afectivo en que se encuentran inmersos los adultos mayores que están jubilados; identificar la presencia de la depresión en la población de estudio; identificar si la jubilación ejerce un impacto negativo sobre el estado anímico de los adultos mayores. El estudio se llevó a cabo en los complejos BPS ubicados entre las calles Goes 2143 y Juan Paullier 1913; en el período comprendido entre el 10 y el 14 de febrero del 2014. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La recolección de datos se obtuvo directamente de los jubilados, a través de la aplicación de un instrumento tipo encuesta. Se diseñó un formulario con 14 preguntas cerradas de tipo dicotómica y politómica y una pregunta abierta, de las cuales se indago los diferentes aspectos demográficos, económicos, de salud, socio-familiares. El resto de las preguntas correspondieron a la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, por medio de la cual se identificaron los niveles de depresión.El universo se constituyó por todos los adultos mayores de 60 años que residen en los complejos del BPS. El muestreo utilizado fue por conveniencia, mediante el cual se seleccionó un número de 52 personas según los criterios de inclusión; adultos mayores de ambos sexos, jubilados por \201Cjubilación común\201D, residentes en complejos de BPS de Montevideo, Uruguay. En cuanto a la escala de Yesavage, entre los datos obtenidos se destacó con un 69,20% como rango normal, seguido de 19,20% con depresión leve (Sensibilidad 84%- Especificidad 95%), y con un 11,60% como depresión severa (Sensibilidad 80% - Especificidad 100%). Se concluyó que el mayor porcentaje de la muestra no presentó depresión luego de la jubilación, a su vez dentro del porcentaje de depresivos que se encontraron presentaron un bajo nivel de instrucción (7,7% Primaria Incompleta). Por otra parte, se observó también una relación entre la depresión y el tiempo libre, ya que la mayoría de los que se encontraron con depresión no ocupan el mismo (7,7%).es
dc.format.extent74 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherDEPRESIÓNes
dc.subject.otherJUBILACIONes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherESCALA DE YESAVAGEes
dc.subject.otherESCALA DE DEPRESION GERIATRICAes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherDEPRESIÓNes
dc.subject.otherJUBILACIONes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherESCALA DE YESAVAGEes
dc.subject.otherESCALA DE DEPRESION GERIATRICAes
dc.titleIncidencia de la jubilación en la depresión del adulto mayor residente en el complejo BPSes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0559TG.pdf7,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons