english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49123 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRundie, Dianaes
dc.contributor.authorFumon, Ceciliaes
dc.contributor.authorMartínez, Verónicaes
dc.contributor.authorMori, Carlaes
dc.contributor.authorPeréz, Danielaes
dc.contributor.authorQuintana, Stefanies
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:32Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:32Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationFumon, C., Martínez, V., Mori, C. y otros. Eventos adversos sobre errores de medicación. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49123-
dc.description.abstractLa seguridad del paciente, un componente esencial de la calidad asistencial en salud, un usuario en internación pasa por diferentes etapas de valoración, diagnóstico y tratamiento como por varios turnos e integrantes del equipo de salud. Este dinámica supone un riesgo para que ocurran eventos adversos relacionados a su atención como errores, incumplimientos, etc. Es importante la prevención, el reporte y análisis de las faltas de la atención en salud que con frecuencia son causados por los eventos adversos; esta es la meta fundamental de la seguridad del paciente que es concebida como el conjunto de medidas que reducen el riesgo de daño innecesario asociado a la atención sanitaria hasta un mínimo aceptable. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de identificar qué eventos adversos sobre errores de medicación predominan en publicaciones del continente Europeo y americano en el período comprendido entre los años 2000 y 2012. Los objetivos específicos fueron identificar las apróximaciones metodológicas, determinar las variables asociadas y analizar los resultados. Se utilizó un diseño descriptivo retrospectivo. Se recurrió a buscadores en Salud (BIREME, SCIELO; PUBMED; MEDLINE; DECS; TIMBO; EBSCO), mediante descriptores en castellano, inglés y portugués.El universo estuvo compuesto por 62 artículos donde 23 cumplían con los criterios de inclusión. De éstos 14 fueron divididos en tres grupos según los criterios de clasificación de National Coordinating Council of Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP), American Society of Healt-System Pharmacists (ASHP) y el resto fueron estudios de observación directa. Según NCCMERP las variables compartidas mediante el criterio de clasificación destaca que los Errores de Administración ocurrieron en un 32.46,% Errores de Dispensación con un 24.43%; errores de dosis con un 20.4% y errores de transcripción con un 18.95%. Según ASHP las variables, los Errores han sido en cuanto a la Dosis con un 11.7% y medicamento no autorizado con un 4.85%. En cuanto al resto de los artículos las variables que predominan son los Errores de Tiempo Incorrecto con un 43.2%; Errores de omisión con un 17.05%; preparación de la medicación con un 12% Error relacionado al registro con un 9.25% y Droga no autorizada con un 7.9%.es
dc.format.extent49 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherERRORES DE MEDICACIONes
dc.subject.otherEFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOSes
dc.subject.otherMEDICACIONes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherERRORES DE MEDICACIONes
dc.subject.otherEFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOSes
dc.subject.otherMEDICACIONes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.titleEventos adversos sobre errores de medicaciónes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0554TG.pdf307,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons